Hoy en día entender el feminismo sigue siendo un pendiente en todos los ámbitos de la vida. Hoy te dejamos la primer parte de un glosario de términos básicos e indispensables para entenderlo.
La actual ola feminista, que gana cada vez más aceptación a nivel global, ha traído consigo una serie de términos que se han ido incorporando al lenguaje para romper con los constructos sociales que mantienen en desventaja las mujeres y se suman a otros términos que ya existían al respecto.
La mayoría de ellos definen fenómenos estructurales que son parte de la lucha por la igualdad de género. Si estás a favor de la igualdad de género no puedes desconocer estos términos clave.
Patriarcado
Nos referimos una sociedad o cultura patriarcal a aquella donde se reconoce que la autoridad y el poder corresponde al patriarca “el gobierno de los padres” y se transmite de varón a varón.
Ha supuesto el modo de mostrar la diferente posición social de hombres y mujeres, evidenciando el “poder” del sexo masculino (patrimonio, patria potestad…) y la subordinación del femenino.
Cecilia Amorós, filósofa española, lo define como un pacto entre varones interclasista, en el que se apropian del cuerpo de las mujeres como propiedad privada.
Equidad de género
Imparcialidad en el trato a hombres y mujeres. Puede tratarse de igualdad en el trato o de un trato diferente, pero que se considera equivalente en términos de derechos, beneficios, obligaciones y oportunidades.
Androcentrismo
Sistema de organización social que coloca el valor y rasgos de lo masculino como eje central del análisis y de las relaciones entre los sexos.
Perspectiva de género
Incorporación de las diferencias existentes en las condiciones de participación social entre hombres y mujeres sostenidas por el género.
Se refiere a ver o analizar un fenómeno económico, social, cultural, etcétera, abordando el impacto diferenciado que éste puede tener en las mujeres en materia de oportunidades, roles e interacciones sociales.
Lenguaje no sexista
Reconocimiento expreso en el uso del lenguaje de la existencia de las mujeres eliminando vocablos generalistas en masculino que pretendidamente incluyen a las mismas.

Igualdad de oportunidades
Ausencia de toda barrera sexista para la participación económica, política y social.
Acoso sexual
Comportamiento de naturaleza sexual y connotaciones sexistas, no deseado por la víctima, que afecta a la dignidad de mujeres y hombres.
La Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en su artículo 13 define el acoso sexual como una forma de violencia de género, que consiste en el ejercicio abusivo del poder y conlleva a un estado de indefensión y riesgo para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos.
En el ámbito del trabajo se incluye el comportamiento de superiores jerárquicos y colegas profesionales que resultase una amenaza de la posición laboral.
Roles de género
Nos referimos con ello a los papeles, funciones, actividades y responsabilidades que se atribuyen como “propias” y diferenciadas a hombres y mujeres.
Estos roles se refieren a las normas sociales y de conducta que, dentro de una cultura específica, son ampliamente aceptadas como socialmente apropiadas para las personas de un sexo específico. Suelen determinar las responsabilidades y tareas tradicionalmente asignadas a hombres, mujeres, niños y niñas.
División sexual del trabajo
Reparto de tareas sociales y domésticas adjudicadas en función del sexo que han producido aprendizajes diferentes para hombres y mujeres y que se valoran de un modo desigual en la sociedad.
Sexismo
Actitud o comportamiento jerárquico y discriminatorio respecto a una persona por razón de su sexo.
Se refiere a todas aquellas prácticas y actitudes que promueven el trato diferenciado de las personas en razón de su sexo biológico, del cual se asumen características y comportamientos que se espera, las mujeres y los hombres, actúen cotidianamente.
Esperemos estos términos te ayuden a comprender de manera más amplia al feminismo y lo que implica. Espera la segunda parte de este Glosario Feminista.
También podría interesarte:
Personajes que nos dieron una lección de feminismo
Virginia Woolf, escritora y figura del feminismo: 10 datos curiosos