En el Auditorio del Complejo Universitario se presentó la adaptación coral – coreográfica de «El Fantasma de la Ópera» con las cinco compañías artísticas de la BUAP.
En la tarde del domingo se dieron cita familias, estudiantes de la comunidad universitaria e integrantes de las compañías artísticas de la BUAP para presenciar una majestuosa adaptación coral coreográfica de la obra del Fantasma de la Ópera.
La rectora Lilia Cedillo también estuvo presente en esta presentación especial que se llevó a cabo en el marco de los festejos por el 15 aniversario del Complejo Cultural Universitario (CCU).
Participaron las cinco compañías artísticas de la BUAP: Orquesta Sinfónica, Coro Sinfónico, Compañía de Danza Contemporánea, Compañía Titular de Teatro y Ballet Folklórico.


El acceso al público tuvo un costo de 50 pesos y de 40 pesos para la comunidad BUAP.
El éxito de la presentación fue tanto que anunciaron una nueva fecha para el 30 de julio.
Cada Compañía Artística del CCU-BUAP colocó su sello a su participación. Desde el zapateado, el canto, la danza y actuación estuvieron enmarcadas por un ambiente musical dirigido por Lizzi Ceniceros, primera mujer en dirigir la Orquesta Sinfónica de la BUAP.
Mucho es lo que se ha escrito del Fantasma de la Ópera y el talento artístico transportó a la audiencia a una noche especial para conocer el corazón de la tragedia que tiene lugar en el teatro Palais Garnier de París.
Una historia llena de sombras y emociones intensas, ocultas entre laberintos vividas por el Fantasma.
El destino enlaza a Christine, una joven bailarina que hace del Fantasma su mentor.
Entre música y luces emerge Raoul como rival por el amor de Christine. A través de una danza trágica los personajes se debaten entre la luz y sombras de sus almas.
Una obra que sin duda se tiene que vivir.



ACERCA DE ESTE EVENTO
Lizzi Ceniceros, directora de la Orquesta Sinfónica de la BUAP, confió que este proyecto y otros a futuro permitan a la comunidad universitaria y al público en general tener un acercamiento con la cultura.
Una de sus prioridades es colocar a la orquesta entre las mejores del país y dar prestigio a la institución. “Queremos una orquesta que sea de todos, que atraiga nuevos públicos y, sobre todo, lograr que las personas vibren con la música”.
El titular del Coro Sinfónico, Antonio de la Rosa, subrayó que la puesta en escena de El Fantasma de la Ópera, por las cinco compañías artísticas de la BUAP, es una propuesta innovadora, espectacular y de gran formato, a través de la cual los asistentes podrán apreciar y disfrutar a la Orquesta Sinfónica en su totalidad, a 100 cantantes del Coro Sinfónico y a decenas de bailarines y bailarinas de las compañías Titular de Teatro, de Danza.
Patricia Estay, directora de la Compañía de Danza Contemporánea, destacó que se trata de una propuesta con una visión contemporánea de cada uno de los artistas y personajes de la obra.Contemporánea y del Ballet Folklórico.
Mayho Moreno, directora de la Compañía Titular de Teatro, destacó el trabajo interdisciplinario, con aproximadamente 200 artistas en escena, que generó un desafío enorme en los procesos de creación, gestión, producción y difusión.
Elena Santos, directora del Ballet Folklórico, expresó: “Estamos muy orgullosos y agradecidos con la universidad que nos permite llevar a cabo estos eventos artísticos, en los que participan artistas, egresados y alumnos que tienen la oportunidad de formarse en el CCU o bien demostrar lo que han hecho en las aulas. Participaremos las cinco compañías llevando en alto el nombre de la institución”.
FOTOS: CCU BUAP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Participan las cinco compañías artísticas de la BUAP en el Fantasma de la Ópera
Celebra rectora aprobación de la nueva Ley de la BUAP por el Congreso