En Revista Única te decimos que errores cometes en tu maquillaje porque te causan exceso de grasa en la piel.
Si te gusta maquillarte y estas actualizada en cuanto a las tendencias y marcas de productos: Pero en las actualizaciones cometemos errores que pueden que te pueden provocar el excesos de grasa.
¿Por qué tengo piel grasa?
La piel posee glándulas sebáceas que son las encargadas de segregar aceites naturales para así mantener hidratada la piel. Algunas personas producen más sebo de lo normal, de manera especial en la «zona T» del rostro que de por sí ya es una parte del cuerpo más grasosa. Esta grasa se debe a múltiples factores como son: hereditarios, por estrés, alimentación inadecuada, problemas hormonales o por el uso de algunos cosméticos, de acuerdo a lo descrito por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.
Estos son algunos errores comunes que se cometen al maquillar, esto con el fin de que los evites y no tengas problema de piel grasa en caso de que sea por el uso de cosméticos.

No hidratar la piel.
Este es un error que debe ser considerado como un “sacrilegio del maquillaje” y no es una exageración, pues la piel necesita de humectación y muchas veces, cuando tenemos piel grasa creemos que podemos omitir este paso. Sin embargo, lo único que logramos es que aumente nuestra producción de sebo para compensar la humectación, es decir, nosotras mismas provocamos el temible “charolazo”.
Lo ideal, es que busques una crema hidratante de acuerdo a las necesidades de tu piel, ya que el uso de maquillaje podría resecar la dermis y acelerar la aparición de los primeros signos del envejecimiento.
Maquillarte con los dedos.
Este es un error que cometemos al difuminar con los dedos ciertos productos como sombras o blush para que se vean más naturales. El problema es que los dedos llevan muchos gérmenes y bacterias al rostro que pueden provocar la aparición de brotes y espinillas en la piel, lo que acelera la producción de grasa facial. Lo ideal es el uso de las brochas de maquillaje o beauty blender para nuestro maquillaje.

Cubrir los brotes de acné con maquillaje.
Lo más común que hacemos cuando descubrimos un granito lo queremos desaparecer y para ocultarlo lo tapamos con maquillaje, pero al cubrir el brote de acné, sólo retrasamos el proceso para que desaparezca e irritamos la zona.
No lavar con frecuencia nuestras herramientas de maquillaje.
Lo más importante es que limpies tus brochas cuando termines de usarlas y que por lo menos les des una buena lavada a profundidad una vez cada quince días para eliminar las bacterias que pueden acumularse y evitar que salgan los granitos, infecciones en la piel o exceso de grasa.
Según un estudio de la Universidad de Aston, en Reino Unido, que se publicó en el Journal of Applied Microbiology, los productos de belleza pueden albergar superbacterias como el E-coli y la Staphylococcus aureus.

No lavarse la cara por las noches.
En ocasiones nos sentimos cansada, y si te maquillaste tienes que hacer un esfuerzo extra para retirar toda la suciedad que se pegan en el maquillaje en tu piel, no es suficiente el uso de toallitas desmaquillantes para librarnos de las bacterias.
Es necesario que retires el maquillaje con una almohadilla de algodón y agua micelar, después lava tu cara con jabón neutro con movimientos circulares, si puedes consigue un cepillito de cerdas suaves para limpiar los poros a profundidad y evitar que se abran, finalmente utiliza un tónico o crema hidratante y ya puedes ir a dormir con toda tranquilidad.

Ya sabes cuáles son los errores comunes que cometemos al maquillarnos, ¿crees que hayas caído en alguno de estos? Esto puede ser la razón del exceso de grasa en tu piel.
@
Te puede interesar: Retira el maquillaje de forma correcta