miércoles, mayo 7, 2025
23.8 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

¿Estás en prepa? Puedes tener las Becas Benito Juárez

Las Becas Benito Juárez para Educación Media Superior es para estudiantes de prepa quienes recibirán $1,680 bimestrales

Estas en la preparatoria y quieres recibir un apoyo esto te puede interesar: las Becas Benito Juárez son un proyecto que inicio en esta administración y están a cargo de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ).

Hay 4 tipos de becas y cada una va dirigida a un grupo de estudiantes. Así que la Beca Benito Juárez para Educación Media Superior los estudiantes pueden recibir $1,680 pesos bimestrales en un lapso de tres años a los jóvenes que estudien en este nivel.

Dicho apoyo se entrega a los jóvenes durante los meses del ciclo escolar por un máximo de 30 meses, siempre y cuando sigan inscritos. Al inicio del nuevo ciclo escolar, se abren las inscripciones y reinscripciones para las becas que no tienen como requisito un promedio mínimo.

Dicha cantidad de dinero ayuda con los gastos que generan los estudios del alumno.

Citas que permiten realizar el trámite de la beca en línea

Citas que permitan

La Beca Benito Juárez para Educación Media Superior actualmente la reciben 4.1 millones de alumnos del país. Sin embargo, si ya cuentas con esta beca hay algunos trámites que puedes realizar y tienes que agendar una cita en línea.

En este sistema de citas puedes actualizar tus datos, revisar los días en los que debes cobrar tu beca, revisar si tienes pagos pendientes y buscar solución a otros problemas con la aplicación. Los trámites que puedes realizar en el sistemas son estos:

Incorporación

Incorporacion

Debes acudir a las oficinas de la Coordinación Nacional de las Becas Benito Juárez para el registro. Necesitas confirmar en las oficinas que estás estudiando, entregar los documentos que validen tu identidad y firmar consentimiento.

Cobro becas pendientes

La búsqueda de pagos pendientes por cobrar. Si este es tu caso, tienes que agendar una cita para no perder ese pago y que los recursos no regresen a la Tesorería de la Federación.

Actualización de datos

Has cambiado tus datos o no recuerdas alguno de ellos tienes que agendar una cita en el sistema. Si se te olvidó tu contraseña, cambiaste tu número de celular o no recuerdas tu clave de seguridad.

Problemas con la App Azteca

Problemas con la App

Si tu cuenta aparece bloqueada en la App Azteca, requieres de agendar cita en el sistema. Pero si sólo te aparece que usuario bloqueado, debes esperar de 48 a 72 horas.

Para poder agendar una cita tienes que ingresar a la página web de las Becas Benito debes ubicar la oficina más cercana a tu domicilio. Ya que hayas ubicado la Sede Auxiliar de la Representación Estatal saca la cita con tu CURP, corro electrónico y elige el trámite a realizar.

A tu cita debes llevar la documentación que se te solicite y tu comprobante de cita para que te atiendan.

¿Cómo me puedo registrar para la beca Benito Juárez?

En caso de ser un nuevo beneficiario, debes acudir a las oficinas de la Coordinación Nacional de las Becas Benito Juárez.

Para solicitar citas y conocer una oficina cercana a tu domicilio llama al Centro de Atención Ciudadana del Programa, al número gratuito 800 500 5050 y al 55 54 82 07 00 extensión 60649 0 60650 con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Imágenes Pixabay

Te puede interesar:

Niñas y niños regresan felices a clases presenciales

Inaugura la Rectora Lilia Cedillo cafetería del HUP

Implementa SNTE 23 campaña para contrarrestar el abandono escolar en Puebla

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS