domingo, marzo 30, 2025
20.7 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

El Papa estuvo al borde de la muerte: Médico del Gemelli

En entrevista el médico que atendió al Papa dice que durante el tiempo que paso en el hospital su vida estuvo en peligro en dos ocasiones

Ahora el personal médico que atendía al Papa Francisco explicó que llegaron a consideras suspender el tratamiento del Pontífice argentino para que pudiera morir, de acuerdo al médico que estuvo al frente del equipo que lo atendía.

De acuerdo a las declaraciones al periódico italiano Corriere della Sera el instante más crítico se presentó el 28 de febrero, cuando Francisco tuvo una crisis respiratoria que hizo que inhalara su propio vómito.

Afirmó el profesor Sergio Alfieri: «Tuvimos que elegir entre detenernos y dejarlo ir o forzarlo e intentar con todos los medicamentos y terapia posibles, con el altísimo riesgo de dañar otros órganos; y al final optamos por esta opción».

El profesor Alfieri, quien dirigió el equipo médico en el hospital Agostino Gemelli de Roma, explicó que la decisión de continuar con el tratamiento la tomó Massimiliano Strappetti, enfermero del Papa.

Y es que Strappetti le comentó a Alfieri: «Intenten todo, no nos rendiremos. Era lo que todos pensábamos también. Y nadie se rindió».

Es más durante esos días de tratamiento supuso una amenaza para los riñones y la médula ósea del Papa, pero su organismo finalmente respondió y la infección pulmonar disminuyó.

El Papa salió del nosocomio el 23 de marzo luego de 38 días internado, este es el período más largo desde la elección de Jorge Mario Bergoglio.

Además el Papa Francisco tuvo varias crisis respiratorias en su estancia en el hospital, y Alfieri había declarado que dos de ellas pusieron en peligro su vida.

En el tiempo en el que estuvo en el nosocomio, el Vaticano proporcionó un nivel extraordinario de detalles sobre el estado del Papa.

Explicó Alfieri que esta fue una decisión del propio Francisco y que los boletines del Vaticano se prepararon por el equipo médico con algunas adiciones de los secretarios personales del Santo Padre.

«Desde el primer día nos pidió que le dijéramos la verdad; quería que dijéramos la verdad sobre su estado (…) nunca se cambio ni se omitió nada».

Luego de recibir el alta el Santo Padre, regreso al Vaticano el pasado domingo donde deberá guardar reposo por lo menos dos meses a fin de que se recupere completamente.

Aún no se ha dicho que tan frecuentemente se le verá en público durante las próximas semanas.

Te puede interesar:

Aprueba el Papa la canonización del primer santo venezolano

Un Papa no debe morir en un hospital

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS