jueves, enero 23, 2025
12.4 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

El muicle y sus beneficios a la salud

Imagen Wikimedia

En Revista Única te decimos ¿qué es el muicle y cómo ayuda a la salud?

Habías escuchado hablar del muicle, tal ves no habías escuchado nado del esta planta que es nativa de México y que forma parte de la medicina tradicional del país.

La planta crece en el sureste del país, Chiapas, Quintana Roo y también en el centro de México lugares como Morelos y en parte del Valle de México.

Te decimos cuáles son los beneficios y por qué es un remedio medicinal que se utiliza en la actualidad.

Para que sirve el muicle.

Se piensa que el muicle tiene efectos positivos en afecciones relacionadas con la sangre, pues cuenta con los nutrientes necesarios para combatir la anemia. Y no sólo eso: también se utiliza para desórdenes menstruales, por ejemplo, la menstruación dolorosa y los baños posparto.

Además, se recomienda en tratamientos para afecciones respiratorias, como aliviar los síntomas de la tos y el asma. 

Imagen Wikimedia

El muicle, también, se puede utilizar para el tratamiento del dengue, la disentería y afecciones estomacales y digestivas, como la diarrea.

Cómo se toma y cuáles son sus contraindicaciones.

Se puede tomar como té caliente o agua de tiempo. En distintas regiones suele mezclarse con otros compuestos herbolarios para combatir diferentes enfermedades.

Esta planta también es de uso ritual y forma parte de la ceremonia de temazcal.

No se recomienda utilizar en las últimas etapas del embarazo, al igual que muchas otras plantas.

Si alguien te recomendó el uso de esta planta, lo mejor es que primero consultes a tu médico para evitar un tratamiento con efectos contraproducentes. 

@

Te puede interesar: La flor de bugambilia

Las propiedades medicinales de las jacarandas

El diente de león y sus beneficios

ÚLTIMOS ARTÍCULOS