domingo, abril 13, 2025
27.5 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

El dolor de bebés prematuros baja al escuchar a su mamá

Un estudio revela que la voz materna reduce los signos de dolor de bebés prematuros.

Siempre que a un bebé prematuro lo someten a un procedimiento médico que podría ser dolorosos, es importante la presencia de la madre para hablarle y así disminuir los signos de dolor, ya que aumenta el nivel de oxitocina, que es la hormona del apego y el estrés.

Una publicación de Scientifics Reports da a conocer una investigación que realizó la Universidad de Ginebra, que muestra el impacto positivo de la presencia de la mamá, en el momento en que los bebés prematuros son sometidos a procedimientos médicos dolorosos.

Los bebés prematuros y sus difíciles inicios.

El estudio se realizó con 20 bebés prematuros, y se centró en la voz materna «porque en los primeros días de vida es más difícil que el padre esté presente, debido a las condiciones de trabajo que no siempre permiten días libres», manifestó Manuela Filippa, autora principal de la Universidad de Ginebra.

Por lo general el bebé prematuro lo separan de sus padres y lo colocan en una incubadora, habitualmente en el área de cuidados intensivos.

dolor

Lugar donde se somete a procedimientos médicos de rutina los que pueden ser dolorosos, ya que en ocasiones no se pueden aliviar con analgésicos, porque pueden ser arriesgados para su desarrollo.

En un comunicado del centro universitario, se explicó que el equipo atestiguo que si la mamá platicaba con su bebé, los signos de dolor bajaban y su nivel de oxitacina «aumentaba significativamente, lo que podría atestiguar una mejor gestión del dolor».

Durante tres días el equipo estuvo pendiente del análisis que se realizaba a los bebés extrayendo unas gotas de sangre del talón. El estudio se dividió en tres grupos, en uno la mamá no estaba presente, el otro ella le hablaba al pequeño y el último le cantaba.

Cómo se sabe que el dolor disminuye en el bebé.

Para este estudio, la mamá empezó a hablar o cantar cinco minutos antes y así estuvo durante todo el procedimiento médico, refirió el líder del grupo Didier Grandjean de la Universidad de Ginebra.

Los investigadores utilizaron el Perfil de Dolor del Bebé Prematuro (PIPP), para estudiar si el dolor bajaba en presencia de su mamá.

dolor

Así el PIPP establece una parrilla de codificación entre 0 y 21 para las expresiones faciales y los parámetros fisiológicos (latidos del corazón, oxigenación) que atestiguan sus sensaciones dolorosas.

Los resultado del PIPP fue de 4.5 cuando la mamá estaba ausente, bajó a 3 cuando le hablaba y se situó en 3.8 si cantaba.

Grandjean manifestó que la diferencia de hablar y cantar se debe a que la mamá adapta menos sus entonaciones vocales a lo que percibe en su bebé cuando canta, cosa que no pasa cuando habla.

Se dieron cuenta que los niveles de oxitocina del bebé aumentaba de 0,8 picogramos por mililitro a 1,4 cuando la mamá hablaba. «En términos de oxitocina, se trata de un aumento significativo». dijo.

Por último se detalla que estos resultados demuestran el impacto positivo de la presencia de la mamá cuando los bebés prematuros son sometidos a procedimientos dolorosos.

“Demostramos aquí la importancia de unir a padres e hijos, especialmente en el delicado contexto de los cuidados intensivos”, señaló Filippa.

Imágenes Pixabay

Te puede interesar:

Cómo criar hijos sensibles y amables

Baja la fiebre de los niños de forma natural

Los amigos imaginarios ayudan a los niños

ÚLTIMOS ARTÍCULOS