viernes, mayo 9, 2025
19.8 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

El Día de la Cocina Poblana busca visibilizar su valor biocultural

El Festival Gastronómico Fundación de Puebla 494 Aniversario (festival independiente) se realizará del 11 al 16 de abril de 2025 rumbo a los 500 Años de la Fundación de la Ciudad de Puebla.

La escritora gastroculinaria Ana Teyssier del Colectivo Puebla Gastrocultural presentará el Día de la Cocina Poblana dentro de las actividades de dicho festival.

La propuesta, surgida de la ciudadanía poblana, ya se informó a la Comisión de Arte y Cultura del Gobierno de la ciudad de Puebla y se solicitó su instauración.

El Día de la Cocina Poblana busca visibilizar y resaltar el valor biocultural de la cocina poblana, compleja y laboriosa.

La propuesta inicial está sustentada en diversos considerandos o razones esenciales que resaltan la invención de la cocina poblana de 1531 en adelante:

La mezcla de lo que se traía de Europa con todo aquello de lo que disponían los pueblos originarios, la cocina criolla en conventos y casas familiares, el guajolote y el mole poblano, las tortillas y el pan cemita, los primeros recetarios escritos, la confección del chile en nogada, la tradición culinaria que ha hecho famosa a la ciudad, la importancia de las cocineras, los platillos olvidados, etc.

Para establecer el día se siguen consultando expertos y personas interesadas en el tema que retroalimenten el proceso de documentación para la creación del día más suculento de Puebla.

El Círculo de Lectura y Educación Gastrocultural del Colectivo Puebla Gastrocultural sesionará en abril de 2025 con la temática Fundación de Puebla y recetarios poblanos.

Más información en @Pueblagastro


Podría interesarte:

Declaratoria del Día del amor glotón

amb

Artículo anterior

ÚLTIMOS ARTÍCULOS