domingo, mayo 25, 2025
17.3 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

El Consejo Técnico Escolar mejora la calidad educativa

En Revista Única te compartimos los objetivos del Consejo Técnico que realizan los maestros durante el ciclo escolar.

Hoy en Revista Única te hablaremos del Consejo Técnico Escolar (CTE), ¿qué son?, ¿cuál es su origen?, ¿para qué sirven?, ¿qué hacen ahí los profesores?.

El Consejo Técnico Escolar (CTE) son las reuniones de educación básica es decir preescolar, primaria y secundaria; además de la educación media superior los bachilleratos; estos se realizan previo al inicio del ciclo escolar, y los últimos viernes de cada mes.

consejo tecnico

Además son un órgano colegiado integrado por el personal directivo y docente, y los actores educativos que están directamente relacionados con los procesos de enseñanza y aprendizaje en una escuela.

En este se hace el análisis y la toma de decisiones que propician la transformación de las prácticas docentes y facilita que niñas, niños y adolescentes logren los aprendizajes esperados, de modo que la escuela cumpla con su misión.

consejo tecnico

El origen del CTE.

Surgen como parte de la reforma educativa en la que se desarrolla la idea de la autonomía escolar, la cual establece que los centros educativos son capaces de tomar sus propias decisiones de gestión tanto en recursos como en la organización de actividades para el desarrollo de los alumnos.

consejo tecnico

El propósito del CTE.

Los CTE tendrán que ser la implementación de un proceso de planeación centrado en la mejora de los aprendizajes de todos los alumnos. Todo esto se materializa en el Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC).

Así este documento permite orientar, planear y materializar procesos de mejora en los planes escolares, en el que se establecen las prioridades, metas y acciones que llevarán a cabo para que se logre en dos o tres ciclos escolares.

Durante estos se revisan de manera permanente el logro de los aprendizajes de los aprendientes y también se identifican los retos que tiene que superar la escuela para mejorar sus resultados en el ejercicio de su autonomía de gestión.

Se hacen con base en los registros y productos de las sesiones del CTE, ya sean gráficas, cuadros, acuerdos y compromisos registrados en el Cuaderno de bitácora, evaluaciones bimestrales y los resultados de evaluaciones externas, entre otros.

consejo tecnico

¿Para qué se hace un CTE?

Los integrantes de este consejo tomarán decisiones informadas, pertinentes y oportunas, para la mejora del aprendizaje de los aprendientes o alumnos.

Aquí se establecen acciones, compromisos y responsabilidades de forma colegiada para la atención de las prioridades educativas de la escuela con la participación de la Comunidad Escolar.

Y finalmente se fomenta el desarrollo profesional del personal docente y directivo de la escuela en función de las prioridades educativas.

Imágenes Pixabay

Te puede interesar:

Excusas graciosas escritas por padres a los maestros

Puebla, con más de 90 mil maestros y edad promedio de 40 años

Se gradúan 70 maestros del SNTE en Innovación Educativa

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS