Revista Única te dice cuáles son los beneficios del chilacayote.
En México se puede presumir de la gran variedad de alimentos que tenemos y además de tener beneficios para la salud. Uno de ellos es el chilacayote, que es una especie de calabaza con muchas propiedades maravillosas para ti y la familia.
Conoce los beneficios de este alimento de origen mexicano:

Lo que tienes que saber sobre el chilacayote.
El chilacayote es un tipo de calabaza, que proviene de la familia de las cucurbitáceas, las que se caracterizan por ese plantas trepadoras y rastreras.
El nombre de la planta proviene del náhuatl tzilacayotli, tzilac, liso, y ayotli. calabaza. Es decir, “calabaza lisa”.
La planta es originaria de México y de algunas zonas de Centro y Sudamérica.
Los chilacayotes se suelen utilizar para preparar dulces secos o en almíbar, como estas frutas cristalizadas. También se pueden preparar en diversas bebidas.
Es una de las frutas más tradicionales en México porque uno de los dulces más típicos que se colocan en las ofrendas de Día de Muertos esta elaborado de chilacayote.

Propiedades.
Estas plantas son una fuente muy rica de vitamina A, C y hierro.
El principal aporte nutricional se encuentra en sus semillas, que son consideradas una excelente fuente de grasas y proteína.
Así en una porción de 150 gramos, se encuentran 19 kilocalorías, 3.6 g de carbohidratos, 1.6 g de proteínas y 0.3 g de lípidos.

Beneficios del chilacayote.
También posee propiedades hipoglucémicas (disminución de glucosa en la sangre). Se recomienda su consumo a personas que padecen diabetes tipo D.
El chilacayote es un excelente antioxidante que previene diversas enfermedades degenerativas ocasionadas por los radicales libres, además de retrasar el envejecimiento.
Además contiene muy pocas calorías, lo que lo hace excelente para la dieta.
Finalmente nos ayuda a liberar insulina a través del páncreas.
@
Te puede interesar: Los cinco mejores alimentos para el cerebro