martes, marzo 25, 2025
14.3 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Donald Trump confirma los aranceles a las importaciones de México y Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que los aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá entrarán en vigor el próximo 4 de marzo.

Esta decisión de Donald Trump se produce tras un período de gracia otorgado a ambos países para abordar preocupaciones relacionadas con el tráfico de drogas y la inmigración ilegal.

Donald Trump argumenta que, dado que estos problemas persisten, es necesario implementar las tarifas arancelarias como medida de presión.

Además, el mandatario ha anunciado la imposición de un arancel adicional del 10% a los productos importados desde China, que se sumará al 10% previamente establecido, elevando la tarifa total al 20%.

Esta medida también entrará en vigor el 4 de marzo y busca abordar desequilibrios comerciales y prácticas que la administración considera desleales por parte del gigante asiático.

Las reacciones internacionales no se han hecho esperar ante esta contundente declaración de Donald Trump.

Líderes de México y Canadá han expresado su preocupación y han enviado delegaciones a Washington para intentar negociar una solución que evite la implementación de los aranceles.

Sin embargo, hasta la fecha, no se ha alcanzado un acuerdo que satisfaga las demandas de la administración estadounidense.

Donald Trump confirma los aranceles

En el ámbito económico, la noticia ha generado volatilidad en los mercados financieros.

Las acciones de fabricantes de automóviles europeos han caído significativamente ante la amenaza de aranceles similares por parte de Estados Unidos, lo que refleja la preocupación global por una posible escalada en las tensiones comerciales.

Se espera que la implementación de estos aranceles tenga un impacto considerable en las economías de los países afectados y en las cadenas de suministro internacionales.

Analistas advierten sobre posibles aumentos en los precios al consumidor y una disminución en la competitividad de las empresas exportadoras.

Mientras tanto, las negociaciones continúan en un intento por mitigar las repercusiones de estas medidas antes de su entrada en vigor.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ucrania y E.U. alcanzan acuerdo sobre explotación de minerales

Declara Trump emergencia nacional e impone aralcel de 25% a importaciones mexicanas

Enrique Hernández
Soy Administrador público y politólogo egresado de la BUAP, colaborador en Revista Única desde hace trece años. Actualmente escribo en secciones de la revista impresa y portal web de ÚNICA así como acudo a la cobertura de eventos especiales. Siempre buscaré la mejor foto en cada evento para compartirla a las y los lectores. En mi playlist suenan los 90`pop tour.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS