Laura Márquez
La PROYECCIÓN es una imagen o conjunto de imágenes que se proyectan en una pantalla o en otra superficie.
Ahora imagina que quieres ver una película y la escoges, te acomodas para verla y sabiendo que es una proyección, imagina que llegara el momento en que te creyeras como realidad absoluta de tu vida la trama de la misma película. ¿Te suena ilógico, cierto?
Esta es la manera en cómo nos estamos relacionando con otras personas y con todo en general. Proyectándonos desde nuestra propia película mental. Llamada PERCEPCIÓN.
La ciencia nos enseña que el universo es fractal, que las formas geométricas se repiten desde lo más pequeño hasta un universo macroscópico. La ciencia nos enseña que es holográfico, de tal forma que todo contiene las partes y estas contienen el todo.

Enric Corbera dice no hace falta ver el todo, si no conocer la parte en profundidad. Esta parte se manifiesta en nuestra conciencia y esta a su vez, se proyecta en lo que vengo llamando pantalla del mundo.
Esta percepción se puede manifestar de dos maneras, las más común es pensar que lo que vemos no tiene nada que ver con nosotros y que estamos supeditados a la buena y a la mala suerte. La OTRA es tener CERTEZA de que lo que hay frente a nosotros tiene que ver, precisamente con nosotros y con nuestra conciencia.
La manera para conocer nuestra mente y la identificación de la personalidad (información, vibración y energía) es proyectándola.
Observándonos como nos estamos relacionado con todo y con todos. Lo que pensamos y lo que decimos. Lo que hacemos y la actitud con la que nos relacionamos. La pareja que tenemos, el trabajo y las amistades son un gran espejo para vernos. Para conocernos.

David R. Hawkings nos explica que una idea o constelación de pensamientos se presenta en la conciencia como actitud que tiende a persistir en el tiempo. El resultado es una percepción particular del mundo y los eventos apropiados son creados para activar la emoción especifica.
Vamos a observar la actitud que tenemos frente a cada experiencia, frente a cada detalle que percibimos. Ya que la actitud que observemos hacia los demás es con la que nos estamos tratando constantemente a nosotros mismos.
La ACEPTACION de cada parte de tu realidad es el primer gran paso para la comunión de la relación más importante. “La propia con uno mismo.”
Te puede interesar: El perdón es más fácil