martes, julio 8, 2025
25.1 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Día Mundial del Reciclaje: 3 marcas mexicanas de moda sustentable

Para celebrar el Día Mundial del Reciclaje, queremos hablarte sobre un tema que nos encanta:  «moda sustentable«. Y es que al pensar en moda, debemos si o si, cambiar la idea que tenemos de: «compra – usa – desecha», porque más allá de la cantidad de dinero que gastamos, el planeta sufre con cada prenda que se genera. Por eso, en Revista Única queremos, deseamos y necesitamos fomentar una manera  consiente y responsable de comprar, así que te vamos a presentar 3 marcas mexicanas que se dedican a cuidar el planeta mientras te brindan atuendos de calidad y a la moda.

Marcas mexicanas de ropa sustentable

1. GREEN HUG: Por cada artículo que venden, plantan un árbol

Green Hug  es una empresa 100% mexicana que surgió en marzo de 2018 en San Luis Potosí gracias a tres socios (Jorge, Yamile y Miguel), quienes soñaban con hacer un cambio positivo para con el planeta.

Green Hug

En un principio, Green Hub solo ofrecía pulseras hechas de material reciclado y tejidas por miembros de la comunidad Triqui. Ahora, cuentan con toda una oferta que incluye: sudaderas, artículos de higiene personal y cases de celular compostables. No obstante, sus t-shirts son las prendas estelares.

“Las playeras de la colección Everyday están hechas de 45% PET reciclado, 35% algodón reciclado y 15% de Tencel, la fibra textil más sustentable del mundo pues es la que menos agua utiliza y además, le da una elasticidad increíble a la ropa”.

En el precio de cada diseño que Green Hug ofrece en su página se incluye el costo de un árbol, así como de los gastos que implica plantarlo y mantenerlo durante sus primeros tres años de vida.

Green Hug
  • Datos GREEN HUG: Las reforestaciones se llevan a cabo entre marzo y octubre, y en ellas han participado estudiantes e incluso empleados de la armadora de BMW con sede en San Luis Potosí. Sin embargo, cualquiera que quiera unirse a la causa es libre de hacerlo.

2. ELEMENTA: La primer playera hecha en México con tela de bambú

Esta marca sustenta toda su producción en un material: bambú. La marca comenzó en 2017 ofreciendo playeras  de este material que además de ser eco-friendly, es cómodo y suave al tacto. Otro de sus beneficios es que en sus prendas, las bacterias que provocan malos olores, no sobreviven, lo cual deriva en ahorro de agua ya que se puede usar la prenda varias veces sin necesidad de lavarla.

Elementa ofrece playeras tanto para mujeres como para hombres que están hechas 100% con tela de bambú. De esta forma, se ahorran hasta 2,000 mil litros de agua en la producción de una sola t-shirt.

3. Caralarga: hilos de algodón almidonado

En 2013 Ana Holschneider, descubrió en la fábrica ‘El Hércules‘, en Santiago de Querétaro, millares de hilos de algodón almidonado, libres de químicos y cualquier tipo de tinte, ordenados para la elaboración de mezclilla, manta y gabardina.  Estas telas, cuando se procesan para comercializarse, generan una cantidad significativa de desperdicio textil. Ante este encuentro, Holschneider ideó un proyecto llamado «Caralarga» que inició su producción de accesorios textiles con: pendientes, brazaletes, gargantillas y cinturones.

Años más tarde, con la intención de reutilizar también las telas de “segunda mano” o con errores mí­nimos en el tejido, así como de sumar más personas al proyecto, la marca presentó sus primeras colecciones de ropa, «Santos y Nubes», prendas femeninas y masculinas elaboradas a partir de con­fecciones y cortes simples con aplicaciones decorativas del mismo hilo.

Caralarga
Caralarga

Te puede interesar:

Moda ecológica: «Ecocitex» convierte la ropa usada en hilos ecológicos de alta calidad

Conoce los LADRILLOS hechos de ropa

ÚLTIMOS ARTÍCULOS