lunes, enero 20, 2025
14.7 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

Desde 2014, el 15 de julio se conmemora el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud.

Esta conmemoración, designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, surgió con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de invertir en el desarrollo de las habilidades de la juventud.

Hablemos de las y los jóvenes mexicanos.

El futuro de México

Siempre hemos dicho que los jóvenes son el futuro de México, pero, ¿en cuántas ocasiones hemos reflexionado al respecto? ¿Realmente nuestras y nuestros jóvenes tienes oportunidades suficientes?

En caso de laborar, ¿su trabajo es reconocido y remunerado o es que por ser jóvenes se les paga menos por hacer lo mismo e incluso más que los los de mayor edad? ¿Cuántas veces hemos escuchado con atención sus ideas y necesidades?

Existen un sinfín de preguntas a plantearse en este día, porque de acuerdo a estadísticas, muchos de los y las jóvenes pueden sentirse frustrados en su entorno laboral, esto en el mejor de los casos, pues también existe un gran porcentaje en el desempleo.

Jóvenes y el desempleo

El desempleo juvenil va en aumento y es uno de los problemas más grandes con los que se enfrentan las economías y sociedades, tanto de países desarrollados como en desarrollo.

En el último informe «Tendencias mundiales del empleo juvenil 2020: la tecnología y el futuro de los empleos» muestra que desde 2017, ha habido una tendencia al alza en el número de jóvenes que se encuentran desempleados y no cursan estudios ni reciben formación (los ninis).

La Agenda 2030 busca “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”.

Juventud en la era COVID-19

Sin embargo, con la actual pandemia por COVID-19, por más esfuerzos de todo el personal académico, la educación en ese sentido está atravesando un momento difícil. Se estima que actualmente cerca del 70% de los jóvenes matriculados se han visto afectados por el cierre de las escuelas.

«Antes de la crisis actual, los jóvenes de 15 a 24 años tenían tres veces más probabilidades que los adultos de estar desempleados y a menudo se enfrentaban a un período prolongado de transición de la escuela al trabajo. En las sociedades posteriores a COVID-19, a medida que los jóvenes deben contribuir al esfuerzo de recuperación, deberán estar equipados con las habilidades adecuadas para manejar con éxito los desafíos y la capacidad de adaptación para adaptarse a futuras interrupciones», menciona Naciones Unidas.

¿Qué tan convienente resulta que los estudiantes de educación media superior y superior regresen a las aulas de forma presencial el próximo mes? ¿Vale la pena ese riesgo?

A nivel mundial, uno de cada cinco jóvenes no tiene ni empleo, ni educación o formación. Tres de cada cuatro de estos jóvenes son mujeres.

Cómo conmemorar el día

Brindemos a nuestras y nuestros jóvenes todas las herramientas que estén en nuestras manos; orientémoslos, escuchémoslos y valoremos sus esfuerzos; pensemos un momento que las enfermedades crónicas y degenerativas no tienen que ver con la edad, sino con el tipo de vida que se lleva.

El estrés puede incluso orillar a las personas al suicidio, no permitamos que se cometan los mismos errores y apoyemos a que la juventud crezca sana, para que cuando todo esto pase y las aulas se vuelvan a llenar, las y los jóvenes realmente construyan el futuro de México.

También puedes unirte al seminario web Día Mundial de las Habilidades de la Juventud 2021: Reimaginar las habilidades de los jóvenes después de la pandemia. Regístrate aquí.

Quizás te interese Ayuntamiento celebrará un mes entero a la juventud de Puebla

A. M.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS