En el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación en Revista Única compartimos algunas claves para que trabajes en esta materia.
El 21 de abril se celebra el Día de la Creatividad y la Innovación el principal objetivo de este es poner de manifiesta todo el potencial creativo de la gente a nivel mundial.
¿Qué entendemos por creatividad e innovación?
Aunque pensemos que son definiciones diferentes, tanto creatividad como innovación van de la mano.
Cuando hablamos de creatividad se habla de ideas o pensamientos novedosos, que para que sean realidad, se necesita poner en marcha los planes innovadores que se van a transformar posteriormente en una realidad palpable.
Creatividad e innovación como elementos claves para la vida.

Actualmente es necesario que tanto mujeres como hombres creativos e innovadores, quienes se colocarán en los puestos altamente competitivos.
La modernidad la demanda del mercado laboral va en busca de nuevos talentos, que son capaces de ser verdaderos líderes.
Ambos son habilidades o cualidades humanas, que la mayoría de las personas los poseen, sin embargo muchos desconocen tenerlas.
Pero la creatividad e innovación se pueden desarrollar si se ponen en marcha una serie de ejercicios que a muchas personas les resultan efectivas.
Ya que solo basta de tener constancia, disciplina y una gran motivación para llegar a resultados positivos.
Técnicas principales para desarrollar la creatividad.
Así que si buscas la creatividad innata que existe en todos los seres humanos pero para que salga a flote, es necesario llevar a la práctica una serie de técnicas muy conocidas, que te van a ayudar a desarrollar potencialidades que no se exploraron ni se conocen, pero que viven en el interior de todos los seres humanos.
Compartimos una breve descripción de las técnicas más conocidas a fin de que descubras tus verdaderas potencialidades.

Técnica Da Vinci.
Una técnica original, la cual consiste en que mediante una serie de pasos, puedes desarrollar la creatividad.
Primero tienes que despertar la curiosidad, después crear las diferentes perspectivas, afinar los sentidos, aceptar lo incierto, descubrir el equilibrio, trabajar cuerpo y mente y por último ir hacia lo nuevo y desconocido.
Técnica Dalí.
Mediante el método el pintor español intentó trascender en el mundo de la lógica y la razón para indagar e introducirse en el mundo onírico para que con este se desarrolle en arte.
Lista de atributos.
Con esta técnica se busca crear una lista de atributos, con la intensión de ir cambiando y perfeccionando lo tenga una mayor relevancia.
La técnica de los Microdibujos.
Consiste en la interpretación de una serie de imágenes a través del subconscientes usando para esto la estadística y la aleatoriedad.

Da Vinci y la mente creadora de un genio.
Leonardo Da Vinci fue conocido por su gran legado que dejo a la humanidad. Recordemos que el inventor de grandes proyectos que han resultado de mucha ayuda al hombre moderno.
Además fue un gran apasionado de la naturaleza y desde muy niño mostró curiosidad por el mundo que le rodeaba.
Así que este rasgo tan particular fue lo que posteriormente lo convertiría en una de la grandes figuras de la historia del hombre.
Tuvo una inagotable búsqueda por entender el verdadero sentido de la existencia humana, lo que lo llevo a ser un verdadero genio.
Te puede interesar:
Día Internacional del Beso, tipos de besos y curiosidades
El Titanic, la trágica historia del barco insumergible
Harriet Quimby, primera mujer aviadora que cruza el Canal de la Mancha