Como cada año, las familias poblanas cumplieron con la tradición de presentar en templos católicos las figuras del Niño Dios arregladas con diferentes motivos; y con los tamales.
- En el Día de Nuestra Señora de la Candelaria, dentro la religión católica, se recuerda la presentación del niño Jesús en el Templo de Jerusalén.
Durante este fin de semana, las personas que descubrieron la figura del Niño Dios en la rosca de reyes partida el 6 de enero pasado, invitan los tamales y el atole como parte de la tradición.
Los fieles católicos reportaron que gastan entre 500 y tres mil pesos por vestir la figura del Niño Dios; mientras que la tamaliza llega a superar los mil pesos, lo cual, depende del número de personas que son invitadas a degustar el platillo típico mexicano.
San Judas Tadeo, San Miguel Arcángel, Sagrado Corazón del Niño Jesús, Niño Doctor, el Señor de las Maravillas y el Santo Ángel, fueron parte de las figuras que se utilizaron este fin de semana.
Los fieles poblanos tienen la costumbre de vestir de modo especial la imagen que representa al Niño Dios con diferentes atuendos que van desde ropones hasta trajes con diferentes características, explicó Guadalupe Sánchez, quien ofrece diferentes vestimentas en el mercado Zapata, al sur de la capital del estado.
“Nosotros ofrecemos desde ropones muy pequeños que son los más económicos. Tenemos ropa para figuras de más de 75 centímetros, donde los costos aumentan”, explicó.