Miles de peregrinos poblanos llegaron a los pies de la Virgen de Guadalupe como parte de la peregrinación 134 de la Arquidiócesis de Puebla.
Los peregrinos coincidieron en agradecerle a la Virgen del Tepeyac su protección y al mismo tiempo le pidieron que lo siga protegiendo para regresar el próximo año.
Desde la Mixteca Poblana llegó don Manuel en peregrinación junto a un grupo de adultos mayores y jóvenes, destacando que esta tradición refuerza su fe en la Virgen Santísima de Guadalupe y en Jesucristo.
Destacó que entre sus peticiones más sentidas están la seguridad en sus comunidades.
«Gracias a Dios en nuestras comunidades de la violencia es mínima, casi no tenemos problemas, sin embargo le pedimos a Dios que nos proteja para no estar como en otros ciudades en otros municipios» comentó.
Al mismo tiempo comentó que su comunidad no es expulsado de migrantes pero conocen a muchas personas que lamentablemente pueden ser deportados por las políticas migratorias de Estados Unidos, lo cual afectaría la economía local.
«Nosotros vivimos del campo, pero también del comercio y las remesas que envían los connacionales a sus familias nos ayudan a incrementar nuestras ventas y pues sí nos preocupa que deje de llegar ese recurso porque también nos afectaría a nosotros» subrayó.
Hasta la Basílica de Guadalupe también llegó Don Guillermo Sánchez Corte, quien viajó desde Zacatlán las Manzanas en una peregrinación de 40 participantes.
«Nosotros venimos a agradecerle no solo milagro, sino todo lo que nos ha dado nuestra Santísima Virgen de Guadalupe y a pedirle que nos siga protegiendo» expresó con gran devoción y lágrimas en los ojos.
Comentó que una de sus peticiones más importantes es la seguridad para sus familias migrantes que viven en incertidumbre de una posible deportación a señalar que muchos de familiares se han ido a los Estados Unidos buscando el «sueño americano».
Por último, Raúl Lugo otro de los peregrinos que llegó en caravana a caballo junto con su familia y más de 400 jinetes comentó que llegó hasta el altar de la Santísima Virgen a pedirle su protección y también agradecerle muchos milagros.
De igual manera me pidió la Santísima Virgen que cuide de sus familiares migrantes que trabajan en Estados Unidos, debido a que ahora viven una incertidumbre y que podrían ser deportados.
Mencionar que este 12 de febrero un número de importante de peregrinos escucharon la misa que celebró Monseñor Víctor Sánchez Espinosa de Puebla con motivo de las 134 peregrinación de la Arquidiócesis de Puebla a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.
Los peregrinos llegaron con camiones llenos de flores que adornaban las imágenes de la Santísima Virgen de Guadalupe.