jueves, abril 10, 2025
25.3 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Consume estos alimentos y evita la celulitis

En Revista Única te damos algunos consejos para prevenir la celulitis.

Debes saber que la celulitis es un problema que puede aparecer sin avisar, y esto mucho tiene que ver con el estilo de vida: desde la alimentación hasta nuestras actividades diarias.

Así que te compartimos los mejores alimentos para prevenir la celulitis, y además evitar la aparición de este problema.

¿Qué es la celulitis?

Es una degeneración o crecimiento anormal de las células adiposas (células de grasa) que se encuentran debajo de la piel.

Cuando crecen estas células bloquean la circulación sanguínea y linfática dejando de oxigenar y depurar adecuadamente los tejidos.

celulitis

El bloqueo en la circulación provoca un estancamiento de líquidos que ejercen una presión sobre los capilares que alimentan a las células adiposas y terminan por romperlos.

A fin de prevenir o disminuir el avance de la celulitis te damos estos consejos:

Lo primero que debes hacer es limitar el uso de la sal y de embutidos y enlatados, porque el sodio facilita la retención de líquidos.

Debes ¡hidrátate muy bien! Bebe de 2 a 2.5 litros de agua a diario para favorecer la función diurética y acelerar la eliminación de toxinas.

celulitis

Tienes que comer alimentos altos en proteínas y bajos en grasa (leche y yogur descremados, quesos frescos, pescado, pollo sin piel, carnes magras, huevo y leguminosas) porque las proteínas garantizan la firmeza y elasticidad de los músculos.

Así que dile adiós a los alimentos fritos, empanizados, capeados o muy grasosos.

En tu dieta tienes que incluir más frutas y verduras para asegurar tu ingesta de vitaminas C, esencial para las paredes de los vasos sanguíneos.

Consume alimentos ricos en potasio para ayudar a regular el balance de líquidos fuera de las células del cuerpo. Estos pueden ser: plátano, naranja, mandarina, melón, papaya, brócoli, jitomate, espinaca, papa y aguacate.

celulitis

Si quieres evitar el estreñimiento procura comer a diario alimentos con fibra como son los cereales integrales, leguminosas, frutas y verduras.

Es necesario que evites el consumo de azúcares refinados, pastelitos, golosinas y frituras. Esto te permitirá mantener un peso saludable y evitar la acumulación de grasa en tu cuerpo.

Por lo que tienes que aprovechar los diuréticos naturales como la piña, apio, hinojo y cebolla. La jamaica y el cabello de elote preparados como agua de uso e infusión, respectivamente, son un diurético muy efectivo.

Lo que es muy necesario el realizar actividad física. Así que una rutina de ejercicio de al menos 15 minutos diariamente.

celulitis

También reduce el estrés con ejercicio, técnicas de respiración y relajación.

Finalmente, respeta las horas de sueño y procura dormir más de 6 horas. Evita sustancias tóxicas para el organismo (alcohol, café y tabaco).

Imágenes Pixabay

Te puede interesar:

5 ejercicios para eliminar celulitis en casa, ¡dedícale menos de 10 minutos!

La celulitis no puede eliminarse completamente

El chocolate te ayuda a combatir la celulitis

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS