La gruta más grande cuenta con una gran bóveda que tiene cinco salones.
Uno de los lugares naturales que podrás visitar en el municipio de Zapotitlán de Méndez son las Grutas Karmidas, son cavernas que fueron descubiertas por Miguel Manzano Lobato, quien vivía en el lugar y buscaba la manera de encontrar agua, por lo que uso dinamita y en marzo de 1919 descubrió una bóveda que sería la parte principal de las grutas. El lugar le gustó tanto a Miguel Manzano que cambio el giro abrió una entrada para los visitantes y el sitio se convirtió en centro turístico; para 1923 creo la que hoy es la entrada turística a la cadena de grutas. Manzano bautizó las grutas como Karmidas, en alusión a un personaje de la novela “El último ateniense” del sueco Víctor Rydberg.

La entrada a las grutas no es fácil, ni cómoda, los visitantes tienen que ingresar con lámpara en mano, agachados, hay agua helada de un arroyo que moja a quienes entran hasta las rodillas, además de ser un espacio reducido y oscuro. El lugar tiene centenares de estalactitas y estalagmitas que son el producto de miles de años de filtraciones de agua, de la erosión del manto volcánico que cubría la zona y del desgaste de las piedras a causa de la corriente de las aguas internas.
Es de destacar que la gruta mayor está compuesta por una gran bóveda rodeada de 5 salones; los cuales llevan los nombres de El Salón blanco, el Salón de los Recuerdos, el Salón del Silencio, el Salón de los Diamantes y La Laguna Encantada. La cripta principal mide 30 metros de altura por 60 metros de diámetro y en el centro se encuentra la estalagmita más grande de la gruta, a la que los habitantes del rumbo llaman “Columna de la Independencia”.

Es curioso, pero todas las grutas tienen nombres peculiares como “El velo de novia”, “La mujer acostada”, “El helado volteado”, “La coliflor” o “El cerebro”, la formación más impresionante es la de “La lluvia de estrellas”, donde las sales minerales adheridas, a las piedras despiden un destello fulgurante cuando están secas y reciben la luz directa de una lámpara, sólo en la época de lluvias, cuando las piedras se mojan el espectáculo desaparece.

En tanto que La Laguna Encantada constituye el punto final del recorrido y uno de los lugares más hermosos, hay una pequeña laguna donde se cuenta con un espejo que reproduce la imagen de un gran número de formaciones rocosas que, reflejadas en el agua, dan la apariencia de una ciudad submarina. Las actividades que puedes encontrar en este lugar es el rapel, la tirolesa y el espeleoturismo, también puedes acampar a las afueras de las Grutas, en Zapotitlán puedes encontrar un hotel o acudir a una posada; además cuentan con servicio de restaurant, aquí podrás degustar los platillos de la región.

Para llegar a las Grutas Karmidas, tienes que tomar la autopista 150 hasta la caseta a Amozoc, debes seguir por la desviación hacia Oriental, por la carretera 129. En Zaragoza se toma la carretera estatal 575 hacia Cuetzalan pasa por Zacapoaxtla entronque con la interserrana 108 para llegar a Zapotitlán de Méndez. Las Grutas tienen un horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde. ¡No te pierdas esta increíble experiencia!.