jueves, enero 16, 2025
21.8 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Encuentra pescados y mariscos baratos en Cuaresma

Revista Única comparte los precios de los pescados y mariscos que son más baratos en la Cuaresma 2023.

El pasado 22 de febrero inicio la Cuaresma en nuestro país, en esta temporada muchos se abstienen de comer carne roja y la sustituyen consumiendo pescados y mariscos durante esta temporada.

Debido a esto la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó una comparación de precios en los pescados y mariscos para la Cuaresma 2023, a fin de que los consumidores puedan elegir los productos acordes a sus presupuestos.

profeco productos del mar
Pescado. Imagen Pixabay

En esta temporada del año algunos pescados y mariscos son los preferidos de las y los mexicanos y podemos encontrar productos como sardina, atún, calamar, pulpo, trucha, bagre, camarón, ostión, mojara, jaiba, lisa, cintilla, huachinango, entre otros.

Lista de Profeco de los precios de productos del mar.

lista de profeco
Mariscos. Imagen Pixabay

Estos son los productos del mar que tienen precios bajos por ser poco conocidos pero no solo encontramos estos sino hay otros que son la otra parte de la moneda los más caros.

  • Lisa: 30 pesos kilo.
  • Bagre: 35 pesos kilo.
  • Palometa: 45 pesos kilo.
  • Lucero: 55 pesos kilo.

En cuanto a los precios más altos en la Cuaresma 2023 los productos que podemos encontrar son el filete de huachinango en 140 pesos el kilo, el dorado en 80 pesos y el huachinango Veracruz 230 pesos el kilo.

Precio del pescado en Puebla en la Cuaresma 2023.

precio del pescado
Almejas. imagen Pixabay
  • Carpa: 63.92 pesos kilo.
  • Lisa: 53.50 pesos kilo.
  • Jurel: 60 pesos kilo.

Recordamos que estos alimentos son ricos en nutrientes como vitaminas, proteínas, minerales y ácidos grasos Omega 3 que son excelentes para la buena salud y calidad de vida.

Algunas de estas especies tienen nutrientes como sodio, calcio, potasio, magnesio, hierro y vitamina B1.

nutrientes
Filete de pescado para cocinar. Imagen Pixabay

Además la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que el hecho de consumir pescados y mariscos por lo menos dos o tres veces a la semana durante todo el año, por su valor nutrimental.

Consejos para comprar productos del mar.

consejos para comprar
Filete de pescado. Imagen Pixabay
  • Comprar los productos en establecimientos que tengan refrigeradores y congeladores.
  • Los ojos de los pescados deben ser transparentes.
  • Al oprimir el producto si no regresa a la normalidad, puede estar en mal estado.
  • No debe oler mal.
  • Si tienen un color café o se ven desteñidos, es preferible que no los compres.
  • Los filetes no deben tener un tono amarilloso o verde, si tienen estos tonos ¡evítalos!
  • En el caso de los camarones estos deben verse traslúcidos y brillantes.
  • Por último el día que los compres los tienes que consumir.

Imágenes Pixabay

Te puede interesar:

¿Del Valle o Jumex? cuál es el mejor jugo: Profeco

Las 3 peores marcas de leche: Profeco

Las 3 peores tortillas de harina: Profeco

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS