Una de las flores más hermosas de temporada son los tulipanes. Por desgracia solo pueden ser vistos en los meses de enero y febrero. Al final se secan y solo queda el bulbo. ¡No lo tires! Aquí te decimos como cultivarlo para que tenga otra oportunidad de florear.
A la mayoría de las personas aficionadas por la jardinería les encanta esta flor. Pero el cuidado de sus bulbos es fundamental para poder reproducirla una vez que su proceso de floración acabe.
Para sembrar los bulbos se puede hacer desde septiembre. Aunque lo recomendado es que sea en plena temporada de otoño por las condiciones climáticas, octubre o noviembre son los indicados.
Para elegir los bulbos indicados se deben de sentir firmes y la capa externa debe de ser como la de una cebolla. Fina y delgada. Para que las raíces que lleguen a salir no tengan dificultades para traspasar esa capa. Los bulbos que se vean secos es recomendable descartarlos desde el inicio pues si se siembran pueden enfermar al resto.

Se puede conservar los bulbos que ya hayan floreado. El truco está en que una vez que las flores se hayan caído y el tallo se haya secado, se corta el exceso y se limpia muy bien el bulbo. Así quedara limpio y se puede forrar con hojas de papel periódico. Meter en una caja de cartón y guardar en un lugar oscuro hasta que sea momento de volver a sembrarlo.

Sembrar tulipanes
*Preparar la maceta con un buen drenaje. Esta ya que a los bulbos de tulipán no les gusta el exceso de agua ni la humedad.
*Añadir una buena cantidad de abono. Ya sea composta o humus de lombriz, para que durando el crecimiento el bulbo tenga alimento suficiente para su desarrollo.
*Elegir el lugar especial para el crecimiento. Debe de ser un lugar con bastante luz solar.
*Para posicionar los bulbos, la parte en punta debe quedar hacia arriba.
*Al momento de sembrarlos se debe quedar en una profundidad tres veces su tamaño, si es que se quedara en tierra definitivamente. Si es una maceta y se va a hacer el proceso de conservar los bulbos, se puede quedar un poco más superficial.
*Si se va a sembrar dos o más tulipanes, es importante dejarles un espacio para cuando crezcan. Con 5 o 10 centímetros entre cada bulbo estará más que perfecto cuando es en tierra firme. Cuando se trata de una maceta se pueden juntar hasta tres bulbos para que entre ellos se hagan apoyo y sus tallos no se vayan a romper.
*Cuando se cubran a los bulbos con tierra no es necesario apretar o apelmazar. Pues los bulbos necesitar aire para empezar su crecimiento de raíz y la tierra demasiado apretada solo los hará pudrirse.
*Como toda siembra nueva, una vez que se termine el proceso se debe regar. En poca cantidad. Bastara con que la tierra se humedezca.

Cuidados de los tulipanes
*Son plantas que se riegan terciadamente y para controlar el nivel de humedad se recomienda que se coloque corteza de pino alrededor de la planta.
*Si se encuentran en maceta necesitan más agua pues los bulbos se encuentran juntos y esto no los deja absorber proporcionalmente el líquido.
*Cuando el tallo ya termino de crecer y se comienzan a ver los capullos es el punto ideal para colocar fertilizante. Puede ser diluido o en perlas.
*Con los fuertes vientos se corre el riesgo de que las flores se deshojes o los tallos se rompan por lo cual no es una buena opción dejarlos afuera.

Te puede interesar: