jueves, julio 17, 2025
31.8 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Cómo saber que la licenciatura que quiero es la mejor para mí

Uno de los procesos más difíciles es la elección de una licenciatura. Pues hay muchos factores que influyen y el agobio es alto. En este artículo vamos a intentar hacer un proceso reflexivo para ver cual es la mejor opción.

En el último año del bachiller o la preparatoria nos empieza a llover la pregunta: “¿Qué quieres estudiar?” y la tensión va creciendo cuando se van metiendo más comentarios y más personas intentando controlar nuestra decisión de vida.

Si los padres son médicos, se espera que el hijo igual. Si el padre o la madre tienen el sueño de alguna profesión frustrado, van a intentar que la vivan los hijos. Esto es un no rotundo.

Tomemos un respiro profundo y entendamos esto: Cada quien tiene sueños y metas diferentes, cada individuo es hábil en cosas distintas y cada persona debe de tomar sus propias decisiones.

Cómo saber que la licenciatura que quiero es la mejor para mí. Imagen: Pixabay

El no saber que estudiar cuando salimos de la prepa o bachiller es bastante normal. Pues es una elección que puede marcar por completo la diferencia en nuestra vida y recordemos que para esta decisión tenemos alrededor de 17 años. Es un gran peso para alguien tan joven.

Pensemos en estas preguntas:

  • ¿Qué me gusta hacer?
  • ¿Qué sé hacer?
  • ¿En qué soy bueno?
  • ¿Qué quiero hacer por el resto de mi vida?

Ahora pensémoslo de este modo. “Quiero sentir que no trabajo, pues amo lo que hago y como extra me pagan por hacerlo”. Teniendo esto es mente, ya  podemos ir buscando opciones si es que aun andamos medio perdidos.

Conoce la oferta académica

Puebla tiene muchas opciones de universidades y centros de estudio en donde cada institución tiene su enfoque diferente de las profesiones e instalaciones en donde empezaras a desarrollar las habilidades de un profesionista. Date la oportunidad de conocer las que más se puedan.

Revisar planes de estudios

Estar informados nos ayuda a tomar la mejor elección posteriormente. Que materias lleva la licenciatura, si lleva algún taller, donde puedes hacer prácticas, que actividades extra escolares hacen, y un largo etcétera. Recuerda que son 4 o 5 años de tu vida en donde los debes aprovechar lo más que se pueda.

Imagen: Pixabay

Conocer egresados

Muchas veces las instituciones tienen historias de éxito que nos pueden motivar para decidirnos sobre lo que queremos ser en 7 o 10 años. Podemos investigar a alguien que admiremos en el campo de lo que queremos estudiar y conocer su historial educativo para poder seguirle el paso.

Test vocacionales

Esta herramienta puede ayudar para ver las inclinaciones que tienen tus habilidades y tu personalidad. En internet hay muchas opciones y los resultados son detallados de en qué campo eres bueno o sobresaliente.

Imagen: Pixabay

Sin preocupaciones

No importa si te inscribes a alguna licenciatura y al año sientes que no es el lugar para ti. Lo que importa es que la decisión que tomes se sienta la correcta desde el momento uno. Con esto no queremos decir que te anotes a todas las licenciaturas para probar. Pero si está bien cambiar de opinión cuando no te sientas cómodo o pleno en una licenciatura.

Al final lo que importa es que tomes la mejor decisión y lo que estudies sea lo que de verdad te haga feliz y luches todos los días por ser la mejor versión profesionista de todas.

Imagen: Pixabay

Te puede interesar:

Biblioteca Central Universitaria BUAP, una ventana al conocimiento

ÚLTIMOS ARTÍCULOS