jueves, enero 16, 2025
23.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Colegio de Contadores invita a notificar al SAT alguna sucesión testamentaria

Para evitar sanciones fiscales

Para evitar cualquier problema futuro con el físco, es necesario que aquella persona que recibía una herencia, ya sea un inmueble, joyas, o obras de arte debe notifica al Servicio de Administración Tributaria (SAT), recomendó la contadora Maria Beatriz Hidalgo vicepresidente de Relaciones y Promoción Institucional del Colegio de Contadores del Estado de Puebla.

«Cuando se recibe una herencia, ya sea un inmueble, dinero en efectivo o joyas, hasta una obra de arte, es común trabaja con un notario, sin embargo cuando se tiene una sucesión testamentaria es necesario dar aviso al SAT, lo cual machas veces desconocemos, pero debemos notificar para evitar problemas fiscales» destacó.

Explicó que cuando se recibe una herencia es necesario la existencia de un albacea que cuente con un documento que avala su certificación para que garantice que cumplirá con esta obligación.

Hidalgo Álvarez advirtió que el no cumplir con el proceso de informar a las autoridades fiscales puede consecuencias fiscales con una fiscalización y sanciones.

Al señalar que el SAT puede monitorear cualquier incremento de ingresos y propiedades, de lo cual debe haber un registro. De no contar con esa información la dependencia fiscal comenzará a investigar y a detectar que nuevo notificación podría aplicar sanciones.

Patricia Moreno
Patricia Moreno Sánchez: Una Trayectoria en el Periodismo Comprometido.Con una carrera periodística que abarca más de dos décadas, Patricia Moreno Sánchez se ha consolidado como una reportera dedicada y apasionada. Durante 22 años, Patricia ha cubierto una amplia gama de temas, desde economía y académica, hasta salud, religión, asuntos sociales y actualmente gobierno municipal. Su compromiso con la información veraz y objetiva ha sido un pilar fundamental en su trabajo.Patricia no solo es reconocida por su habilidad para informar, sino también por su profundo sentido de justicia. Su empatía y compasión se reflejan en su firme postura contra la injusticia, especialmente cuando se trata de la protección y el bienestar de los animales. Esta convicción personal impulsa su labor periodística, dándole una dimensión adicional de responsabilidad social.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS