martes, julio 29, 2025
13 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Cinco mujeres… y unas mil más; Carla López: secretaría de turismo en Puebla

Hay eventos que no sólo se celebran, se sienten. Y el 18 aniversario del programa de radio “Cinco Mujeres” fue justo eso: una fiesta, sí, pero también una muestra de que el mundo —y Puebla— ya no son los mismos.

Porque donde voltearas, ahí había una mujer que ha hecho historia o que la está escribiendo ahora mismo. Era una concentración masiva de poder femenino. Un aquelarre de líderes. Un recordatorio de que las voces que antes callaban, hoy resuenan con fuerza (y con tacones, botas, flats o lo que se les antoje usar).

Ahí estaban Blanca Alcalá, primera presidenta municipal de Puebla; Coral Castillo de Cañedo, directora de Cinco Radio y pieza esencial de este proyecto; la primera fiscal del estado, Idamis Pastor; Lupita Cuautle, presidenta de San Andrés Cholula; Olivia Salomón, Claudia Rivera Vivanco, Xitlali Ceja, Eloísa Vivanco, Caro Beauregard, Mirna Toxqui, Marielise Budib, Silvia Argüello (mi fav), Roxana Luna, y muchas más.

La lista se vuelve infinita si empezamos a sumar a todas las que, en algún momento, abrieron una puerta que antes estaba cerrada. Mujeres que han sido las primeras, las únicas o las más valientes. Mujeres que con su presencia hoy hacen posible lo que antes parecía impensable. Verlas juntas, celebrando, abrazándose, hablando de poder, de medios, de política y de vida fue más que un evento: fue una declaración.

Y claro, este festejo no se trata sólo de aplaudir años al aire —que 18 no son poca cosa—, sino de reconocer a quienes crearon un espacio cuando pocos creían que una mujer tenía algo que opinar en la radio, y menos de política. Pero ellas se sentaron frente al micrófono con nombre propio y dijeron: aquí estamos, pensamos distinto, sentimos distinto, y eso también vale.

Silvia de Julián, Alejandra Delgadillo, Berenice Sánchez, María Eugenia y Cecilia Martínez no sólo hablaron: rompieron moldes, pusieron temas sobre la mesa, nos dieron voz a todas las demás. Y no sólo eso, también le dieron legitimidad a temas que siempre nos han importado a las mujeres y que muchas veces han sido tratados como “cosas sin importancia”. Que si la maternidad, la salud mental, la moda, el amor, la violencia o el liderazgo femenino… “Cinco Mujeres” supo que hablar de eso también es hablar de política. También es hablar de poder. También es hablar de lo que somos.

Carla López, secretaría de turismo en Puebla

Y si hoy celebramos a las pioneras, también hay que mirar con ojos bien abiertos a las que vienen. Porque algo está pasando: cada vez hay más mujeres en cargos clave, más jóvenes con fuerza, visión y ganas de hacer las cosas distinto. Un ejemplo clarísimo es Carla López Malo, quien acaba de ser nombrada titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico de Puebla. Carla es joven, sí. Pero también brillante.

Llega con toda la energía para convertir lo mejor del estado en un escaparate cultural, turístico y artístico digno de presumirse. Y aunque el reto es grande, también lo es su compromiso. Esta nueva etapa no sólo es una oportunidad, es una confirmación: ser joven no es un obstáculo, es una ventaja si se tiene visión y se trabaja con pasión. Palomita al gobernador.

Por eso, si hoy celebramos a las cinco mujeres que hace 18 años tomaron un micrófono para cambiarlo todo, estoy segura de que en el próximo aniversario serán muchas más las que se sumen. Porque eso que tanto se dice —que es tiempo de mujeres— ya no es sólo una frase bonita: es una realidad que camina con nosotras, que se nombra, que se ejerce, que se baila, que se abraza. Y no hay marcha atrás.

Alejandro Armenta y Carla López Malo

Con amor, La Chica Única

ÚLTIMOS ARTÍCULOS