domingo, abril 6, 2025
25.3 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Celebremos el Día Internacional del Tequila

GOURMET ¿Derecho o en cóctel? Opciones para celebrar el Día Internacional del Tequila

El 24 de julio celebramos el Día Internacional del Tequila, una bebida con sello mexicano que se consume en todo el mundo acompañada con sal y limón. Seguro que alguna vez has tenido la ocasión de probar esta bebida alcohólica tan singular. Ahora ya sabes que existe un día internacional dedicado a ella.

Una bebida clásica con tequila son los vampiros
Una bebida clásica con tequila son los vampiros

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Tequila?

La fecha se ha elegido porque justo un 24 de julio de 2006 la UNESCO declaró como Patrimonio Mundial el paisaje del agave (plantas de las que se extrae el tequila) y las antiguas instalaciones industriales de Tequila.

Conviene recordar que el Tequila tiene otra celebración en el calendario, ya que el tercer sábado de marzo se celebra en México el Día Nacional del Tequila.

Sólo o acompañado puedes disfrutar siempre del tequila
Sólo o acompañado puedes disfrutar siempre del tequila

¿Qué es el tequila y cómo se elabora?

El tequila es una bebida destilada que se extrae de las plantas de agave azul y que originalmente se empezó a elaborar en Jalisco (México). De hecho, es la bebida más representativa de México, aunque ya se exporta a todo el mundo. Cuenta con Denominación de Origen, regulada por un Consejo Regulador.

El tequila sale del corazón de la planta del agave azul, una especie de piña de donde se extrae la materia prima. Su proceso de elaboración puede durar más de 10 años desde que se planta el agave hasta su maduración.

Su plantación y elaboración deben hacerse en los territorios que están declarados en la Denominación de Origen Tequila (DOT). Están incluidos
181 municipios de cinco estados de la República Mexicana:
Jalisco
Nayarit
Guanajuato
Tamaulipas
Michoacán

Existen 10 casas tequileras que se consideran las más importantes de México. Esta lista la encabezan:

1.- Tequila Cuervo
2- Tequila Sauza
3.- Casa Herradura
4.- Tequila Don Julio (Diageo)
5.- Tequila Centinela
6.- Tequila San Matías de Jalisco
7.- Pernod Ricard México
8.- Productos Finos de Agave
9.- Tequila Siete Leguas
10.- Bacardí & Cazadores

Tipos de Tequila


Podemos distinguir dos categorías en el tequila

Tequila: se elabora a partir de una mezcla de azúcares de los cuáles el 50% al menos debe provenir del agave.

Tequila 100% agave: se elabora únicamente a partir de azúcar proveniente del agave.
Dependiendo del tiempo y el modo de maduración, podemos distinguir las siguientes variedades del tequila:

Blanco o plata
Joven u oro
Reposado
Añejo
Extra añejo

La forma más común hasta antes de la elaboración de cócteles era tomar tequila acompañado con sal y limón
La forma más común hasta antes de la elaboración de cócteles era tomar tequila acompañado con sal y limón

De acuerdo con el tipo de tequila, puedes elegir beberlo sólo y disfrutar todas sus cualidades, o descubrir su versatilidad en originales cócteles

El tequila es una de las bebidas más emblemáticas de México. El destilado de agave más conocido y apreciado del mundo se ha ganado un lugar importante en el calendario universal gracias a sus cualidades, a los paisajes y procesos de los que emana.

Para tomar derecho, puedes optar por una copa tequilera Riedel (recta y alargada) que te permitirá apreciar sus tonalidades, aromas y sabores.

Clase Azul Reposado

Ultra premium hecho con Tequilana Weber Blue Agave que se cocina lentamente en hornos de piedra tradicionales durante un mínimo de 72 horas. Tras la fermentación y destilación, el tequila se envejece durante 8 meses en barricas de roble seleccionadas a mano.

Gran Patrón Burdeos

Tequila doblemente destilado y envejecido en barricas de roble francés americano. Se distingue por su acabado en barricas de vino de Burdeos vintage, que imparten un color ámbar oscuro y un sabor aterciopelado con toques de vainilla y pasas.

Tequila Reserva de la Familia Extra Añejo

Es producido de manera artesanal por José Cuervo. Se añeja durante 40 meses en barricas nuevas de roble americano y francés. Cada botella es envasada, numerada, firmada y fechada a mano, de ahí que su producción sea limita

Para descubrir la versatilidad del tequila puedes probarlo en un clásico caballito y después preparar alguno de estos cócteles en casa.

C6 Dobel

Ingredientes: 60 ml Maestro Dobel Diamante, 20 ml maracuyá amarillo, 20 ml de Té Rooibos, 20 ml jugo de limón verde, 20 ml jarabe de Maracuya, 2 g carbón activado y 15 ml de jugo de piña.

Preparación: Mezcla todos los ingredientes dentro de un shaker para posteriormente servir en vaso old fashion con hielo.

Deluxe Ultra

Ingredientes: 2 oz Tequila Herradura Ultra Añejo, 2 rebanadas de pepino, 1 limón amarillo, 5 hojas de menta, 2 oz de jarabe y un chorrito de agua tónica

Preparación: Revuelve la menta fresca y el limón amarillo con hielo, después añade el tequila y el jarabe, y mezcla con rebanadas de pepino frío. Y finalmente baña la mixtura con agua tónica al gusto.

Avoketo Margarita

Ingredientes: 6 oz de Don Julio Reposado, 1 oz de jugo de limón fresco, 1 aguacate sin piel, 2.5 tazas de hielo picado y pizcas de sal al gusto.

Preparación: Licúa los ingredientes hasta obtener una textura suave; después vierte en un vaso en las rocas escarchado con sal y chile en polvo. Decora con cilantro y una rodaja de limón. Rinde para 4 personas.

¿Cuál es tu elección?

Disfruta de esta deliciosa bebida mexicana
Disfruta de esta deliciosa bebida mexicana

#YoMeQuedoEnCasa

ÚLTIMOS ARTÍCULOS