lunes, mayo 5, 2025
29 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Beca del Conahcyt ¿Cómo obtener una?

Si quieres seguirte preparando y expandir tus conocimientos con un posgrado, puedes solicitar una beca del Conahcyt. Hoy en revista única te decimos cuales son los requisitos.

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), con el objetivo de “fomentar la mejora continua” e incrementar “las capacidades científicas, tecnológicas, sociales y humanísticas del país”, ofrece diversas becas de posgrados, que están destinadas a investigadores y científicos.

Por más de 45 años, el programa de becas de la institución ha otorgado apoyos económicos para los interesados en cursar alguna especialidad, maestría y doctorado, ya sea en México o en el extranjero. Aquí te decimos cómo puedes adquirir una beca del Conahcyt.

Tipos de becas del Conahcyt

Apoyo a Madres Jefas de Familia

Dirigido a las madres mexicanas, solteras, divorciadas, viudas o separadas, que se encuentren cursando una especialización técnica o una licenciatura de tercer nivel en alguna de las Instituciones de Educación Superior (IES) del Conahcyt.

La beca otorga un apoyo de 3 mil pesos mensuales, más 2 mil pesos al inicio de cada ciclo escolar anual. Además, ofrece servicio médico por parte del ISSSTE tanto para la becaria como para su(s) hijo(s).

Becas al Extranjero

Este programa busca apoyar “la formación, el desarrollo y la vinculación de profesionales” a través de convenios con instituciones y gobiernos internacionales, los cuales ofrecen posgrados y estancias técnicas.

Becas Nacionales

Las Becas Nacionales son para los profesionistas mexicanos o extranjeros que buscan expandir sus capacidades y conocimientos a través de un posgrado. Esto con el objetivo de que, al concluir el programa, “contribuyan al desarrollo y bienestar de México”.

Becas para estudiantes extranjeros

Enfocadas en estudiantes extranjeros comprometidos en otorgarle una dedicación exclusiva al programa de posgrados en México.

Fortalecimiento Académico para Indígenas

Dirigido a los estudiantes de comunidades indígenas que quieren cursar o ya están cursando un posgrado. El programa otorga un monto total de 75 mil pesos para apoyar en los gastos del proyecto de investigación del beneficiado, la compra de un equipo de cómputo, los trámites para la obtención del grado y para un proyecto de reinserción en la comunidad de origen.

Requisitos para obtener una beca del Conahcyt

Los requisitos para solicitar una beca del Conahcyt dependen de las convocatorias de cada programa, los cuales puedes revisar en la página de Becas y Posgrados. En general, estos son los requisitos para obtener una beca:

  • Estar inscrito en un programa de posgrado, el cual deberá de estar registrado en el Sistema Nacional de Posgrados.
  • Ser estudiante de “dedicación exclusiva”.
  • Tener un promedio mínimo de 7.80 en el nivel de estudios anterior al solicitado. En caso de haber estudiado en el extranjero, el promedio deberá de ser de mínimo ocho.

También podría interesarte:

Otorga SEP más de 13 mil becas a estudiantes de educación básica

Adiós al Conacyt, hola al Conahcyt

Aline Paz
Me considero una mujer librepensadora, sin ganas de convencer a nadie, pero con ánimo de cuestionar. Licenciada en Filosofía por BUAP y Maestra en Alta Dirección e Inteligencia Estratégica. En el ámbito educativo participé en diversos congresos académicos como revisora y ponente; además, colaboré con edición y artículos en revistas universitarias y empresariales. Así como en revistas independientes, culturales y de cine. En el ámbito laboral me he desempeñado en el sector público, en un área que me gusta, dependencias de asistencia social, en los tres órganos de gobierno, en temas de planeación y evaluación. En Revista Única soy miembro fundador y colaboro en las secciones de Sexualidad, Travel, Cultura, Tecnología y, con especial convicción, en temas de Feminismo.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS