viernes, enero 17, 2025
13.7 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Habrá megapuente en Puebla para estudiantes

La SEP da un día más de asueto a los alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato en Puebla por lo que habrá megapuente este fin de semana

Se festejará la Revolución Mexicana este fin de semana y todas las escuelas que se encuentran incorporadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP), van a tener un mega puente sin actividades.

En Puebla los estudiantes tendrán días de asueto desde el viernes 15 de noviembre, con motivo del «Inicio de la Revolución Mexicana en Puebla» y el lunes 18 de noviembre, en conmemoración al «114 Aniversario de la Revolución Mexicana».

Lo que significa que los alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, no tendrán clases desde este viernes, los días no laborales sábado y domingo y el lunes.

¿Cuál es el día feriado en México el 18 o el 20 de noviembre?

A fin de recordar los hechos que marcaron la historia del país, las clases se reanudarán hasta el martes 19 de noviembre.

Pero a pesar de que el calendario escolar 2024 solo marcaba como día de descanso el lunes 18 de noviembre, la SEP envió un comunicado desde la oficialía mayor, curcular: SE-4-OM/035/2024, con el asunto siguiente: Suspensión de labores por el Aniversario de la Revolución Mexicana, con fecha del 11 de noviembre, en el que informan de la suspensión del viernes 15.

Dicho comunicado tiene fundamento en lo dispuesto por los artículos 1,3,13 y 31 fracción XIII, 44 y Noveno Transitorio de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla; 13 fracción II, XI y XIV, 50 fracción I, II del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla y de conformidad en lo establecido en el artículo 74 fracción VI de la Ley Federal del Trabajo y en el acuerdo número 10/16/2024, por el que se establecen los Calendarios escolares para el Ciclo Lectivo 2024-2025.

Incluye las escuelas particulares

La Unión Poblana de Escuelas Particulares a la que pertenecen 110 colegios de los niveles maternal a bachillerato del estado de Puebla, mediante su presidente, Jorge González, expreso que la disposición aplica para las escuelas públicas, no así para las privadas quienes tienen la opción de elegir si imparten o no clases.

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS