Se habla de 22 mexicanos que podrían solicitar regresar a México
BUCAREST.— Después de 21 horas de vuelo el avión Boeing 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) aterrizó en Bucarest, Rumania, para llevar a cabo la misión humanitaria de repatriar a los mexicanos que deseen volver a México en el marco del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.
De acuerdo con el personal de la Cancillería mexicana, no hay certeza del número de mexicanos que desean ser repatriados y, aunque se mencionó que había 22 con la posibilidad, también hay algunas familias que desean quedarse en Europa.
La aeronave militar no transportó ninguna ayuda humanitaria para Ucrania y continúa el llamado del gobierno mexicano a los países latinoamericanos para que sus connacionales puedan ser evacuados de la zona del conflicto.
Se prevé que hoy una comitiva viaje de Bucarest a la ciudad de Siret, frontera entre Rumania y Ucrania, para esperar la llegada de más mexicanos por la tarde y recibir la ayuda consular.
La indicación para los 90 connacionales que se encuentran en Kiev es esperar a que Ucrania y Rusia tengan una tregua y, mientras tanto, encontrar un lugar seguro.
INM SOPESA REFUGIO A RUSOS
Ciudadanos ucranianos y rusos podrían obtener refugio en México, adelantó a senadores el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño.
No exceptuamos a los rusos, porque no es darle a un país la solicitud, sino a los habitantes, también serán tratados en consideración por el conflicto bélico, tal como se merecen, darles el refugio permanente o para que estén tranquilos y para que puedan estar en este maravilloso país y que podemos compartir en este tipo de casos, que es evidente que existe una condición de asilo por la inseguridad y la guerra”, destacó Garduño, en una reunión con los integrantes de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios.
Dijo que hay decenas de ucranianos en México con residencia temporal, permanente y turistas. Agregó que a muchos se les venció su tarjeta migratoria, por lo cual hay que otorgarles una condición de 180 días, que puede ser renovable.
“MÉXICO NO SE CERRARÁ”
México “no se cerrará a ningún país”, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador, al rechazar que su gobierno vaya a tomar medidas para impedir la operación de aerolíneas rusas en el territorio nacional, como otras naciones lo han hecho en recientes días.
México es un territorio, es un país que protege, que cuida a refugiados y a perseguidos, la gente busca salvarse frente a la guerra y a las confrontaciones, no vamos a cerrar el país (…)”, sostuvo ayer el titular del Ejecutivo durante su conferencia matutina.
López Obrador señaló que acciones como ésta le recuerdan al inicio de la pandemia del covid-19 cuando distintos países cerraron sus fronteras y no dejaron ingresar durante varios meses a millones de personas de otras nacionalidades.
La travesía de los mexicanos que huyen de la guerra en Ucrania y buscan regresar a su país
Ante la escalada de la crisis entre Rusia y Ucrania, el Gobierno de México decidió enviar un avión de la Fuerza Armada Mexicana para repatriar a los mexicanos que residen en suelo ucraniano. Así ha sido la travesía de estas familias desde la zona del conflicto hasta Rumania, desde donde despegará la aeronave y cuyo destino será el territorio mexicano.
Con información de: https://www.excelsior.com.mx/global/mision-mexicana-en-repatriacion-avion-militar-ya-esta-en-territorio-rumano/1501307