jueves, mayo 8, 2025
28.3 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Aplican sanciones a responsables de contaminación del Atoyac

Aunque se firmaron convenios y se elaboraron nuevos planes para el rescate del Rio Atoyac, no se ha logrado limpiar, pero hay avances para que se cumpla con la recomendación hecha por la Comisión Nacional de Derechos Humanos desde el año 2017.

Este año, la Secretaría de Medio Ambiente de Puebla realizó 280 visitas a empresas y a ayuntamientos asentados en la rivera, para confirmar el cumplimiento de contar con plantas de tratamiento de las cuales 67 gestionaron sus plantas de tratamiento de residuos, 65 tuvieron revisión de impacto ambiental, 72 cuenta con permiso de operación de fuentes fijas.

Se aplicaron más de 50 clausuras por incumplimiento de la normatividad ambiental, por lo que las nuevas autoridades volverán a realizar en el 2025 otras revisiones para que haya sostenibilidad.

Por el lado de Puebla, la Secretaría de Medio Ambiente, fue convocada por el Gobierno Federal para una reunión con Tlaxcala y la Comisión Nacional del Agua, para emprender otra etapa del propósito de rescate.

No solo son las empresas las que incumplen al descargar aguas al rio Atoyac sin tratamiento, también lo hacen algunos municipios y ente los que tienen problemas están: San Salvador El Verde, Santa Rita Tlahuapan, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Coronango, San Pedro Cholula y Puebla.

Como está en proceso la conclusión de la administración, ya no se hará la aplicación de más clausuras o multas para que no se confunda con un proceso recaudatorio, dijo el Gobernador Sergio Salomón Céspedes, al indicar que solo queda firme los procedimientos necesarios.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS