martes, marzo 25, 2025
14.3 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Angélica Infante: ¿De qué murió la icónica música mexicana?

Se trata de una figura emblemática del rock mexicano, quien también era sobrina nieta de Pedro Infante.

Angélica Infante Gamboa falleció a consecuencia de un derrame cerebral.

La también actriz estuvo hospitalizada antes de su deceso, ocurrido en su hogar.

La noticia la compartieron sus hermanos, Dora Infante y Pedro Luis Infante.

El legado de Angélica Infante en el rock mexicano

Nieta de Ángel Infante, Angélica dejó una huella importante en la escena del rock mexicano de los años 80.

En 1982, se integró a la banda Exceso y, en 1984, formó parte de Gatas de Callejón.

Participación de Angélica Infante en festivales

Entre sus logros, destacó su participación en el Primer Festival Dedicado a la Mujer Rockanrolera.

El cual se realizó en el Salón Cosmos 2000, donde compartió escenario con Cecilia Toussaint, Arpía, Ángela Martínez de TNT y Flor de la banda Radar.

Trayectoria en el cine

Angélica también incursionó en la actuación, participando en diversas películas y videohomes, como:

Seducción y muerte (1989), El cazador (1991), Reportero de modelos (1995), Ataca el chupacabras (1996), El vampiro enamorado (1996), El taxista querendón (1997), ¡Soy mojado y qué! (1997), El compa nariz de a gramo (1999), El botas de avestruz (2000) y El mameluco de mi compadre (2003), entre muchas otras.

Homenaje de sus familiares

A través de Facebook, sus familiares, además de recordarla por su lucha feminista, solicitaron oraciones por su descanso y compartieron los detalles del velorio, llevado a cabo en una reconocida funeraria de la Ciudad de México.


Podría interesarte:

Macario Martínez: de barrendero a músico viral

amb

ÚLTIMOS ARTÍCULOS