viernes, mayo 2, 2025
29.8 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Ana Frank su historia

Ana Frank, probablemente la más famosa niña judía, se escondió en 1942 de los nazis durante la ocupación de los Países Bajos. Fue descubierta 2 años después junto con las personas que se escondían en ese refugio. En 1945, murió en el campo de concentración de Bergen-Belsen.

Ana Frank nace un 12 de junio en Fráncfort siendo la hermana menor de Margot. En ese entonces las cosas no van bien en Alemania, hay poco trabajo y mucha pobreza. Al mismo tiempo, Adolf Hitler obtiene más y más seguidores, además odia a los judíos y los culpa de todos los problemas en el país.

Debido a este odio a los judíos y la mala situación económica, los padres de Ana, Otto y Edith Frank deciden mudarse a Ámsterdam. Otto comienza allí una compañía que se dedica al comercio de una sustancia para la preparación de mermelada.

Ana se adapta rápidamente y se siente como en casa en los Países Bajos. Aprende el idioma, encuentra amigas y va a una escuela holandesa en el vecindario. Su padre trabaja arduamente, pero no le es fácil comenzar una nueva vida. Otto intenta establecer un negocio en Inglaterra, pero no lo consigue.

En septiembre de 1939 (Ana tiene en ese momento 10 años) la Alemania nazi invade Polonia, la Segunda Guerra Mundial ha comenzado. Y en mayo de 1940, los nazis también invaden los Países Bajos. El ejército holandés se rindió cinco días después. Los ocupantes introducen numerosas leyes y regulaciones que dificultan la vida de los judíos. Todos los niños judíos deben ser separados en una escuela judía.

Los nazis van avanzando lentamente y los judíos deben usar una estrella de David y hay rumores que todos los judíos deben abandonar los Países Bajos. Cuando Margot recibe un aviso en julio, 1942 para presentarse a trabajar en la Alemania nazi, sus padres desconfían, no creen que se trate de trabajo y deciden esconderse al día siguiente.

En la Casa de atrás de su compañía en la calle Prinsengracht 263, el padre de Ana comenzó acondicionar un escondite, para lo cual recibe ayuda de algunas amistades. Poco tiempo después llegan cuatro personas más para esconderse ahí. El lugar es un poco apretado y siempre hay un ambiente de incertidumbre y miedo.

En su cumpleaños 13 Ana recibe un diario como regalo. Posteriormente en los dos años que se esconden, Ana escribe sobre lo que ocurre ahí, pero también sobre lo que siente y piensa. Cuando el ministro de educación del gobierno holandés desde Inglaterra, a través del Radio, hace un llamado a guardar diarios y documentos de guerra, a Ana se le ocurre la idea de reescribir sus diarios sueltos en una sola historia con el título Het Achterhuis (La Casa de atrás).

Ana Frank Familia

Ella comienza con la reescritura de su diario, pero antes de que termine, los oficiales de policía los descubren y arrestan junto con los demás que se escondían ahí, en agosto de 1944. La policía también arresta a dos de los protectores. Hasta el día de hoy, no se sabe cuál fue el motivo para la incursión policial. A pesar de esto algunas personas que los protegían guardan los documentos antes de que los nazis acaben con todo y es por ello que se conservó el diario.

Ana es deportada a Auschwitz, primero los retienen en la oficina de la policía de seguridad alemana (Sicherheitsdienst), de ahí pasan a la prisión en Ámsterdam y el campo de tránsito Westerbork, hasta que los nazis los trasladaron al campo de concentración y exterminio de Auschwitz. El viaje en tren dura tres días, con más de mil prisioneros, en un vagón totalmente abarrotado, hay poca comida y agua y solo un barril como retrete. A su llegada en Auschwitz, los médicos nazis realizan una selección y deciden quién puede realizar trabajos forzados. Aproximadamente unas 350 personas que fueron trasladadas con Ana son asesinadas, directamente a su llegada, en las cámaras de gas. Ana es enviada al campo de trabajo para mujeres con su hermana y su madre. Otto, en cambio, va a un campamento de hombres.

A principios de noviembre de 1944, Ana es trasladada nuevamente junto con su hermana, es deportada al campo de concentración de Bergen-Belsen. Sus padres permanecen en Auschwitz. Las condiciones en Bergen-Belsen también son malas casi no hay comida y hace mucho frío, Ana al igual que su hermana, contrae fiebre tifoidea. En febrero de 1945, ambas fallecen a consecuencias de esa enfermedad, de todos los escondidos, solamente Otto sobrevivió a la guerra. Es liberado de Auschwitz por los rusos y durante su largo viaje de regreso a los Países Bajos, toma conocimiento que su esposa Edith ha fallecido. En los Países Bajos recibe la noticia que Ana y Margot tampoco sobrevivieron.

Con información de La Casa de Ana Frank

Si quieres saber más de su fascinante historia: http://revistauniversitario.com.mx/ana-frank-91-anos-nacimiento/

ÚLTIMOS ARTÍCULOS