Por no cumplir la norma saldrán del mercado algunas marcas de licor en septiembre.
Ya se acerca el mes patrio y lo más seguro es que quieras disfrutas de algunas marcas de licor para brindar.
En el mercado puedes encontrar una gran variedad de marcas de tequila, ron o vodka, esto se comenta porque la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) retirará algunas botellas ya que no cumplen con la norma.

Además una de estas saldrá del mercado de manera definitiva aunque cambie su etiquetado.
Para este mes de septiembre la Profeco presentará un estudio de calidad de los licores en presentaciones de sabores; para lo que checo 22 productos diferentes tales como el tequila sabor tamarindo marca Don Ramón, 5 de ron y 16 de vodka.
Los resultados obtenidos fueron que las marcas de licores cumplen al colocar en sus etiquetas los sellos para no venta o consumo en menores de edad, embarazadas y se siguiere no conducir vehículos luego de su consumo.

Así que luego de esto son un total de seis marcas de licores que se retiraran del mercado hasta que sean reetiquetadas, de estas seis botellas, tres «se retiraron solitas».
Así que una de las marcas antes de la publicación de la Revista del Consumidor es el Vodka Finlandia, de sabores cereza, mango y mango fusión.
«El productor sacó todas la botellas del mercado» refirió el titular de la dependencia, Ricardo Sherffield y agrego que no ha dado información si respetará la norma para regresar a la venta.
Un producto más que también debe salir del mercado por falta de sellos es la marca Svedka de Suecia, fue revisada la presentación de citrón y mandarina, de esta el procurador dijo que «es un producto que ni siquiera debió haber pasado de la aduana».
Otra marca más es New Ámsterdam sabor coco, que se retiraran del mercado por los sellos.
Marcas que mienten.

Una realidad es que no todas las marcas del mercado se podrán reetiquetar como es el caso del ron colombano Baraima en la presentación de tamarindo, frambuesa y limón, esto porque tiene menos alcohol del que declara.
La etiqueta del ron Baraima declara 35 por ciento de alcohol, sin embargo tiene 34.3 por ciento.
Para que se compense le añaden es más azúcar, por arriba de los límites permitidos, que es de 85 gramos por litro y la presentación de tamarindo tiene 100, el de frambuesa 95.4 y el de limón 93.7 por ciento.
Así que si quieres conocer mayores detalles los puedes encontrar en la publicación de la Profeco del mes de septiembre.
Imágenes Pixabay
Te puede interesar:
Este es el mejor smartphone en el mercado
El refresco de cola con menos calorías
Te vas a sorprender pero estas marcas de brandy no son lo que dicen ser