martes, mayo 13, 2025
18.1 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Acomoda tu dormitorio con el feng shui

Nuestro dormitorio es la parte más personal y privada de la casa, es por eso que el equilibro y la armonía deben de sentirse y verse para disfrutar de un espacio más cómodo.

Todos alguna vez hemos escuchado del feng shui o este término que ocupan cuando un lugar no se está en armonía o visualmente no encaja. Esta es una técnica china que se compone de la palabra feng que significa viento y shui agua, por lo que la unión de estos dos elementos simboliza el fluir, en este caso de la energía para cierto espacio o habitación.

Va desde cómo está distribuido el espacio, como y de qué lado se acomodan los muebles, que tipos de materiales se ocupan y de qué color es cada cosa.

Para empezar a remodelar nuestra habitación con estos conceptos, cabe aclarar que el feng shui tiene el propósito de llevar paz y tranquilidad a nuestra vida, durmiendo y estando en un espacio cómodo y tranquilo, sin molestos ruidos visuales, que inconcientemente, no hacen fluir el descanso o las ideas.

Para eso se inicia con una iluminación adecuada y lo ideal sería luz natural, ventanas amplias para que la luz entre desde que da sus primeros hasta los últimos de sus rayos. Así como los espejos que pueden hacer que la energía se sume o se reste.

Espejos

No es para nada recomendable que el espejo este reflejando la cama, lo ideal sería ponerlo en otro espacio que no proyecte esta parte, inclusive arriba como cabecera puede ser buena opción.

Equilibrio y simetría

Como si fuera una balanza, nuestra habitación se verá más elegante y la energía fluirá mejor si todo se intenta acomodar en simetría. Pongamos una línea imaginaria en el centro de la habitación, si pongo un cojín de un lado, debe estar del otro.

Feng Shui para el dormitorio. Imagen: Pixabay

Colores

Para un dormitorio no es tan recomendable los colores fríos, pues lo que estamos buscando es un lugar acogedor. No por eso estas tonalidades queden prohibidas pero si hay que darles su toque de color. Podemos optar por solo una pared de color frio o máximo dos. También puedes estar presentes en pequeños adornos para realzarlos o incluso añadir estampados en tapices o tapetes.

Objetos de sobra

Televisiones, computadoras, o algún ovejo que ocupes para hacer otra actividad que no sea relajarte y descansar, queda más que fuera de nuestra habitación. Pues solo lograra hacer ruido en la armonía y romperá con todo lo que queremos armar. Todo tiene su espacio y debemos respetar el nuestro.

Imagen: Pixabay

Cama

La distribución que tenga nuestra cama dentro del cuarto también es muy importante. Por nada del mundo se debe apuntar hacia la puerta, pues es una perdida grande de energía y el flujo se escapa por este lado. Lo mejor es que este de lado o que no esté totalmente enfocada hacia la salida.

Todo lo roto afuera

Algún cuadro sin marco, reloj sin pila, adorno quebrado o que le falta un pedazo, lo mejor es retirarlo para que este patrón de pérdida o de mal funcionamiento no afecte en el entorno y no influya en tu energía.

Toque de vida

No hay nada mejor para atraer la energía positiva y la armonía como las plantas, además que son excelentes para refrescar los espacios, puedes apostar por plantas de hojas grandes y verdes para hacer más vivo el espacio. Recuerda que menos es más y no es bueno saturar de muchos elementos.

Imagen: Pixabay

Con todas estas opciones puedes mantener un cuarto equilibrado, ordenado y completamente acogedor y personalizado.

Te puede interesar:

Filosofía japonesa. El ikigai

4 jugos para poder desintoxicar nuestro cuerpo

ÚLTIMOS ARTÍCULOS