jueves, abril 10, 2025
13.1 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

¿A qué edad la mujer siente más placer?

¿A qué edad la mujer siente más placer? Algunos expertos han dado respuesta a esta pregunta. Y hoy en Revista Única te contamos lo que han respondido a esta pregunta, que causa mucha intriga.

La sexualidad es un aspecto que juega un rol relevante en la vida de muchas personas, y podría decirse que es una parte importante del ser humano.

Es por ello que, durante años, desde la ciencia, se ha buscado responder a las cuestiones más frecuentes acerca de las relaciones sexuales y la sexualidad en general.

Preguntas tales como de qué manera despertar el deseo sexual, cómo sienten placer las personas e inclusive de qué forma influye la edad en la sexualidad, son temas que han abordado los expertos.

Con respecto a ese último punto, en el caso de las mujeres, algunos conocedores en el tema han dado luces acerca de cuál es la edad en que más placer puede experimentar una persona de este género durante las relaciones sexuales.

Para el médico Alfred Kinsey, investigador de la Universidad de Indiana y fundador del Kinsey Institute for Research in Sex, existen diferencias en el llamado ‘pico sexual’ de los hombres y las mujeres.

¿Qué es el ´pico sexual´ y cuándo lo alcanzan las mujeres?

Según Kinsey, el pico sexual se define como la presencia continua de orgasmos, es decir, el momento en que mayor placer es capaz de experimentar una persona.

El investigador asegura que los hombres alcanzan este punto máximo a los 18 años, mientras que las mujeres tardan un poco más y llegan a su pico sexual a la edad de 30 años.

No es el único que lo ha señalado de esa forma. En un artículo publicado por la aplicación de anticonceptivos Natural Cycle obtuvo resultados similares.

Los hallazgos de este estudio concluyeron que las mujeres afirmaban tener mejores relaciones sexuales y sentir mayor satisfacción luego de los 36 años.

Así quedó demostrado después de entrevistar a más de 2600 mujeres acerca de sus experiencias sexuales, en donde se indagó sobre diversos puntos: orgasmos, sentimientos de atracción y el placer que sintieron en medio del encuentro sexual.

Las mujeres mayores no solo obtuvieron puntajes más altos en relación a qué tan atractivas se sentían, sino también con respecto al clímax, ya que seis de cada diez mujeres entrevistadas afirmó tener mejores y más frecuentes orgasmos.

Esto puede tener una razón biológica. Según un estudio de la Universidad de Texas, realizado por David Buss, las mujeres son más sexuales entre los 30 y 40 años debido a que la evolución las induce a ello.

Al acercarse a la menopausia y dado que sus óvulos están envejeciendo, necesitan tener más sexo para buscar más oportunidades de procrear, aunque no sea su interés ser madres, precisan.

Las mujeres entre los 27 y 45 años, estudiadas en esta investigación, también aseguraron que estaban más dispuestas a probar cosas nuevas en el sexo, sentían más deseo sexual y tenían un mayor número de fantasías sexuales.

¿Cuáles son los beneficios de tener sexo para las mujeres?

En general, tener sexo es bueno para la salud y así lo afirman algunos especialistas, ya que se produce una sensación de bienestar en el cuerpo, tienen lugar distintos procesos al interior que contribuyen a conservar el buen estado anímico y cuenta como parte de una actividad física regular.

Existe una diversidad de beneficios asociados a tener sexo para el género femenino. Entre estos se enlista que ayuda a reducir el estrés, favorece la circulación y al sistema inmunitario, contribuye a descansar mejor, aumenta la libido, ejercita el suelo pélvico y crea intimidad con la pareja.

También podría interesarte:

Sexualidad en personas mayores, adaptarse a los cambios

¡Masturbación! beneficios (aparte de disfrutarlo)

Aline Paz
Me considero una mujer librepensadora, sin ganas de convencer a nadie, pero con ánimo de cuestionar. Licenciada en Filosofía por BUAP y Maestra en Alta Dirección e Inteligencia Estratégica. En el ámbito educativo participé en diversos congresos académicos como revisora y ponente; además, colaboré con edición y artículos en revistas universitarias y empresariales. Así como en revistas independientes, culturales y de cine. En el ámbito laboral me he desempeñado en el sector público, en un área que me gusta, dependencias de asistencia social, en los tres órganos de gobierno, en temas de planeación y evaluación. En Revista Única soy miembro fundador y colaboro en las secciones de Sexualidad, Travel, Cultura, Tecnología y, con especial convicción, en temas de Feminismo.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS