Nuestra salud digestiva es algo a lo que no le tomamos tanta importancia pero que con el tiempo y los años, se va deteriorando y si no la cuidamos podemos tener enfermedades y fuertes malestares.
Por eso traemos estas recomendaciones que nos ayudaran a mejorar nuestra salud digestiva:
Consumir fibra
Este es el conejo principal y el más fácil para mejorar nuestro sistema digestivo. Pues le ayudamos con el metabolismo y reducir el tiempo del tránsito intestinal. Se recomienda que sean de 20 a 30 gramos diarios para que sea beneficioso, de lo contrario el exceso puede provocar estreñimiento.
Cocinar más saludable
Los alimentos recomendados para cuidar de nuestros intestinos son los hervidos, planchados o al vapor. Sin olvidar en reducir o de preferencia eliminar los condimentos fuertes como especias o picante. Pues esto solo hará que se irrite tanto el estómago como los intestinos y luego puede provocar problemas como gastritis, colitis e incluso ulceras.

Imagen: Pexels
Modera el consumo de procesados
Todos los alimentos industriales están llenos de conservadores, uno de ellos es sales en exceso y grasas saturadas. Lo que provoca una obstrucción que se puede pasar incluso hasta las arterias. Lo mejor es cocinar con aceites como el de oliva o girasol, que son lo menos dañinos en el mercado. Así como evitar las mantequillas, margarinas y mantecas.
Comer bien
El cómo y el cuanto nos tardamos en masticar también influye en nuestro proceso digestivo. Pues cuando masticamos rápido no le damos tiempo de enviar la orden del cerebro al estómago de sentir esa sensación de estar satisfechos por lo tanto comemos más y más rápido. Por lo regular cuando comemos rápido es porque tenemos mucha hambre y esto pasa cuando no sabemos distribuir las comidas durante el día.

Imagen: Pexels
Estrés
Cuando estamos estresados o con niveles altos de ansiedad, la solución más rápida para saciar ese vacío es la comida chatarra, refresco o los dulces. Esto a largo o mediano plazo puede ser muy malo para nuestra salud digestiva, pues provoca malos hábitos de comida y un descontrol en el peso.
Omega 3
Consumir omega 3 nos ayuda a mejorar y proteger la salud de nuestro sistema digestivo. Además de ser un buen escudo de protección cuando estamos tomando medicamento en exceso. El omega 3 está presente en los pescados como el atún, la sardina o el salmón, así como en semillas como las nueces, o la soja.

Imagen: Pexels
Horarios
Una buena forma de tener regulada la salud de tu sistema digestivo es crearle horarios en los que se pueda acostumbrar. Ir al baño a la misma hora es una manera de tener controlado tu tránsito intestinal. Buscando horarios que puedan ser prácticos y relajantes. Puede ser al levantarte por las mañanas o antes de dormir. Así le dispones el tiempo necesario en intimidad.
Activar el cuerpo
La recomendación más frecuente es hacer ejercicio al menos 30 minutos y evitar caer en el sedentarismo. Basta con hacer caminata o una mini rutina de estiramientos en la sala. La idea es que evitemos quedarnos sentados o acostados, pues esto va a hacer que nuestro metabolismo sea muy lento y provocara un gran problema de estreñimiento y transito lento.

Te puede interesar:
El té verde ayuda a bajar de peso
Con este ejercicio puedes adelgazar y aplanar el abdomen en un mes