En el Día Mundial del Chicle compartimos 5 mitos y realidades sobre esta golosina que a todos nos gusta
Hoy hablaremos de una de las golosinas que más conocemos y que son más adictivas en el mundo y por lo general no pueden faltar en la bolsa o la cartera de nadie, el chicle o goma de mascar y el 13 de enero se celebra el Día Mundial del Chicle.
Y es que una de las mejores sensaciones que exiSten es el hecho de abrir el paquete y mascar un rico chicle sin parar. Hay una gran variedad de tamaños, colores y sabores.
Algunos de los beneficios del chicle
- Nos ayuda a mejorar la concentración.
- Limpia los dientes.
- También ayuda a vocalizar, hablar y respirar mejor.
- Disminuye el estrés.
- Incrementa la saciedad.
¿Cómo se elabora el chicle?

Este delicioso dulce fue patentado el 28 de diciembre de 1869, gracias a William Semple. También se le conoce como goma de mascar, pero aunque no lo creas la goma de mascar no es chicle.
Y es que el chicle se la constituye de una goma base fabricada con un polímero neutro que se llama acetato poliviníco.
Es más algunas gomas de mascar se elaboran con más de la mitad de su peso en azúcar o glucosa, además de ablandadores, colorantes, saborizantes, humectantes y edulcorantes.
De manera tradicional la materia prima se extraía de la savia de un árbol tropical que se llama chiclero.
Tienes que saber que el nombre de chicle proviene de la palabra náhuatl tzictli. Y es que desde la época precolombina se utilizó este nombre para llamar al polímero que se obtiene de la savia del Manilkara zapota, que es originario de la región mesoamericana.
Para elaborar el chicle se usa una base de goma para darle elasticidad. Se añade diversos componentes para el color, olor y sabor. Además se añaden otros ingredientes, como relleno líquido. También se comprime y se lleva a congelación para cortarlos en la forma deseada.
Unos datos curiosos sobre el chicle
Compartimos unos datos curiosos e interesante de esta golosina: el chicle.
Chad Fell alcanzó el récord mundial de la pompa de chicle más grande del mundo, ya que formó un globo de unos 50 centímetros al masticarlo.
Otro dato es que en San Luis Obispo en California el callejón que se conoce como «Bubblegum Alley» es un destino turístico peculiar, por que en la pared se encuentran pagados chicles desde los años sesenta. Esta mide 21 metros de largo por 4 de alto.

Sabías que en Singapur esta prohibido mascar, fabricar o importar chicles desde el año de 1992.
El primer chicle sin azúcar se creó en el año de 1960.
Además el chicle es el único alimento que se mastica y no se traga.
De manera inicial se fabrican chicles con sabores de regaliz y menta.
Los mitos y verdades sobre comer el chicle
Siempre nos preguntamos si ¿es bueno comer chicle para tus dientes?, ¿masticar chicles se supone un riesgo para mi salud bucodental? Pese a esto la respuesta no es fácil, ya que no existe una respuesta definitiva a estas preguntas, ya que depende de varios factores.
Es bueno para los dietes masticar chicle ¿si o no?
Se puede admitir que esta es una verdad a medias. Primero porque deberíamos tener en cuenta si hablamos de chicles con azúcar o de chicles con xilitol.
Para los primeros el mascar chicle en exceso si supone un riesgo para los dientes, porque al masticar cubre tus dientes de una capa de azúcar. Lo que favorece la aparición de caries y el proceso de descalcificación de tu piezas dentales.
Ahora que si nos referimos a los chicles con xilitol, todo cambia. Y es que la ventaja del xilitol es su capacidad para evitar que las bacterias fermenten, lo que disminuye el riesgo de caries y ayuda a mantener la boca limpia.
Claro que se aumenta la producción de saliva, consiguiendo que la acidez de la boca baje y el riesgo de desmineralización de los dientes disminuya.
Por esto te decimos si consumes chicles con azúcar no es bueno, pero si estos cuentan con xilitol se le considera como bueno.
El comer chicle desgasta las articulaciones

Un argumento más es que el consumo desgasta las articulaciones. Pero al masticar chicle mueves de manera constante la mandíbula, pero solo que tu consumo sea muy abusivo, se podría tener un problema para las articulaciones de la boca.
Sin embargo si se tendría que destacar el hecho de que el consumo abusivo puede provocar el movimiento de tus piezas dentales, ya que provocas un roce entre ellas, y se produce un desgaste y como consecuencia grave puede tener una mala mordida.
¿El chicle engorda o adelgaza?
Este es un mito recurrente. En la actualidad no hay estudios que digan si el masticar un chicle te ayuda a adelgazar o a engordar, sin embargo hay hechos probados de que nos pueden orientar un poco en este tema:
Puedes engañar al organismo. Cuando masticas chicle, de alguna forma engañas al organismo para que crea que estás comiendo. Ya que consigues suprimir y evita el picoteo de comida entre horas.
Acelera el metabolismo. Y es que la producción extra de saliva ayuda a mantener la actividad metabólica y contribuye a seguir engañando al organismo.
Los problemas gastrointestinales. El hecho de abusar del chile puede llegar a producir diarrea por los endulzantes artificales que tiene la goma de mascar.
Puede mejorar la capacidad cerebral
Puede ser sorprendente pero si hay una parte verídica en esta afirmación. Según un estudio de la universidad de St Lawrence explica que una serie de alumnos que comieron chicle diez minutos antes del examen consiguieron mejores resultados que los que lo masticaban mientras realizaban la prueba.
Lo que supone que «una puesta en común de recursos por parte de los procesos cognitivo y de masticación». En el caso de los estudiantes que lo mascaban mientra hacían la prueba, se concluyó que el chicle favorecía la distracción.
También quedó demostrado que la goma de mascar ayuda mucho a reducir los niveles de estrés.
Si te tragas un chicle se te queda pegado en el estómago
En este sentido puedes estar tranquilo porque si te tragas un chicle no tienes ningún peligro pese a que sus componente lo hacen muy pegajoso.
Ahora que si te tragas muchos chicles al día, lo que si se puede suponer es un problema, ya que el estómago tardará en eliminar un chicle en el organismo alrededor de dos días.
Por todo esto ahora sabes que el chicle no es tan perjudicial como se creía, los puedes consumir pero con moderación.
Te puede interesar:
Greta Thunberg “Nadie es demasiado pequeño para marcar la diferencia”