domingo, marzo 23, 2025
14.7 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

5 malas prácticas de Liverpool, para que estés alerta

Las quejas más comunes en la compra de artículos están en la parte del cobro y estas son las 5 malas prácticas de este tienda

Esta descompuesta la lavadora o la computadora y te das cuenta que no tiene compostura. Las opciones que tienes para comprar una nueva sin que se afecte tu bolsillo son pocas.

Como tener un crédito con pagos chiquitos o pagos fijos que ofertan mueblerías o tiendas departamentales. Por lo que resultan cómodos por lo pequeños que son.

Sin embargo cuando haces cuentas, el importe total que vas a pagar podría ser hasta un 50% más que el precio de contado. Ahora que si tu decides dicho esquema Condusef pide que compares en por lo menos tres lugares.

En caso de que se te presentara la oportunidad de comprar el producto a meses sin intereses debes checar que preferentemente tomes la referencia de un precio de contado dividido en los meses que incluya la promoción.

Para el caso de resultar más económico que un esquema, que de entrada tenga determinados pagos chiquitos. En estos planes de meses sin intereses, si haces pagos puntuales, no habrá intereses, pero en un plan de pequeños pagos, te cobra los intereses.

Un ejemplo quienes compran en Liverpool, algunos lo hacen por la variedad de productos, los precios, las ofertas, pero también por los planes de crédito y claro la experiencia de compra.

planes de credito

Según estudios de mercado, existe una tendencia para adquirir electrónicos tanto en tiendas departamentales como en tiendas online.

Una alternativa más de compra podría ser adquirir los productos por una compra ordinaria con tu tarjeta de crédito, si esta es la opción checa que el uso de esta tarjeta tenga un menor CAT (Costo Anual Total).

Ya que las tarjetas departamentales trabajan bajo una regulación comercial y no financiera, así que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se encargada de vigilar el comportamiento de estos productos.

La oferta de este tipo de tarjetas

Los financiamientos a corto plazo. Así que si compras los primeros días de tu fecha de corte y liquidas el total de tus compras en la fecha de pago puedes financiarte hasta por más de 30 días.

Meses sin intereses. Esto que puedes comprar productos y servicios a plazos, por lo general de 6, 12 y 18 meses, con el mismo precio si lo adquirieras al contado.

El incremento de crédito. Si pagas a tiempo, la tienda ofrecerá un aumento en la línea de crédito, a fin de que puedas comprar más.

Las compras a plazos pagando intereses. Si compras artículos que liquidarás en determinadas mensualidades (6, 12 o 18) pagando intereses, los que ya están incluidos en el precio del artículo. Tienes que analizar bien este esquema de compra toda vez que pagarás más comparado con el precio de contado.

También te ofrecen:

  • Descuentos en tu primera compra.
  • Sin cobros de anualidad o apertura.
  • No existe monto de apertura ni costos de anualidad.
  • Promociones y descuentos exclusivos en la tienda.
  • Tarjetas adicionales sin costo.
  • Compras en internet.
  • Reposición en caso de robo o extravío,
  • Seguros y servicios, regularmente con costo extra.
  • Programas de fidelidad.

Las 5 malas prácticas de Liverpool

5 malas

A pesar de los «beneficios» que se supone tiene una tarjeta departamental o comprar en una tienda de este tipo, según el Buró Comercial de la Profeco, aquí los principales motivos de reclamación en contra de Liverpool a nivel nacional:

  • Uso fraudulento.
  • Negativa a corregir errores de cobro.
  • Negativa a la entrega del producto o servicio.
  • Producto o servicio no solicitado o autorizado.
  • Negativa a hacer efectiva la garantía.

Además hasta el 30 de noviembre, la Profeco recibió 262 quejas de usuarios por los motivos antes mencionados.

Esta es la forma en la que se pueda presentar una queja ante la Profeco por algún problema con Liverpool, puedes:

  • Debes presentar una queja en línea en la página web de Profeco.
  • Llamar al teléfono del Consumidor al 55 68 87 22 en la Ciudad de México y área metropolitana, o al 800 467 87 22 en el resto del país.
  • Presentar una queja en la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana tu domicilio.
  • O enviar un correo electrónico a denunciasprofeco@profeco.gob.mx.

Además para que presentes una queja, requieres:

  • Una carta explicando los hechos.
  • Tu nombre, domicilio, correo electrónico.
  • Los datos del proveedor que te afectó.
  • Identificación oficial y comprobante de domicilio escaneados.
  • Recibos, facturas y contratos escaneados.
  • Cualquier documento adicional que te pueda ayudar en la reclamación escaneado.

Alejandra Delgadillo
Egresada de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UPAEP. Colaboradora en El Sol de Tlaxcala. Reportera de Noticias en Grupo Acir Puebla, donde tenía a mi cargo las fuentes de Salud, Instituciones Asistenciales, Iglesias, Agrarias, Ecología y Empresariales. Participé en el área de prensa de la Delegación del ISSSTE Puebla. Las secciones que escribo son: Vida Sana, Cábalas y Tradiciones, Mamás y Algo Más, Feminismo Hoy, Salud, Economía, Ciudad y Seguridad, en Revista Única. Además, soy colaboradora del programa de radio Cinco Mujeres en Cinco Radio. Coautora del libro “Crónicas de Puebla, 50 años”.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS