sábado, abril 26, 2025
17.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

5 de marzo. Día de la Familia

Desde el 2005 se estableció en México que el primer domingo de marzo fuera destinado al día de la familia.

La idea de estableces este día, fue propuesta y ejecutada por el ex presidente de México, Vicente Fox. Quien dijo que esta celebración era para fomentar la integración y unión familiar, del mismo modo de darle su importancia en la sociedad, edificar la cultura de una familia bien establecida y crear conciencia de los hogares con un ambiente familiar en armonía.

Fundamentado en la Declaración Universal de Derechos Humanos, artículo 16, señala que la familia es el elemento central y fundamental para la sociedad, como núcleo principal del desarrollo del ser humano, por lo tanto, tiene derecho a la protección de la sociedad y el Estado.

Día de la familia 5 de marzo. Imagen: Pixabay

En México existe poco más de 34 millones de hogares, de los cuales se puede clasificar como familia de la siguiente manera:

Padres e hijos. Núcleo principal con el 71.7%

 Padres, hijos y algún otro familiar (Por ejemplo abuelos, tíos, primos). Núcleo ampliado con 25.8%.

Mezcla de estos dos primeros y al menos un integrante sin parentesco. Núcleo compuesto 2.5%.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con motivo de este día, saco una lista de datos y cifras que ha recopilado desde que esta fecha se estableció y aquí mencionamos algunos de los más relevantes.

*En 2010, el número de familias representaba un 90.5% pero en 2015 bajo un 88.9%.

*En 2015, 6 de cada 10 jefes o jefas de familia tenía un margen de edad de 30 a 54 años.

*En 2017, se calculó que un 73% de las familias Mexicanas se decían ser encabezadas por un hombre y solo 3 de cada 10 es la mujer la que asume el papel de jefa de familia.

*Ocho de cada diez hombres son económicamente activos marcando un porcentaje del 82.4% a diferencia de las mujeres donde solo cinco de cada diez ejercen esta función, lo que para ellas equivale a un 48%.

*En cuanto a tareas del hogar se trata, las mujeres invierten aproximadamente un promedio de 33.2 horas a la semana, mientras que los hombres solo 11.1.

Imagen: Pixabay

¿Cómo celebrar el Día de la Familia?

Se pueden hacer muchas actividades en conjunto, lo importante de esta fecha, es recordar y darle la importancia que se debe a nuestro primer círculo social. Viendo una película, haciendo un día de campo, jugando juegos de mesa o simplemente comiendo todos juntos, son algunos de los planes que se pueden realizar. Si se tiene un familiar que se encuentre a distancia, basta con una llamada o mensaje especial.

En la actualidad los modelos familiares se han ido actualizando y el concepto como familia se ha transformado dependiendo de nuestras experiencias y vivencia. Pero sea cual sea tu circulo al que le puedas decir familia, deseamos que les recuerdes constantemente lo especial y valiosos que son para ti. Aprovecha este fin de semana para hacer alguna actividad  o pasar tiempo de calidad con aquellos seres queridos que consideres tu familia.

Imagen: Pixabay

Te puede interesar:

6 beneficios de los juegos de mesa

Volarte Festival contará con el cometa más grande del mundo

ÚLTIMOS ARTÍCULOS