Cada 21 de marzo se celebra el Día de la Poesía.
Y para festejar esta fecha tan especial, te compartimos nuestro top 3 de poetas poblanas que debes conocer.
También te decimos dónde puedes adquirir sus poemarios, pues, aunque puedes leer algunos de sus poemas en la red, no hay como tener tu libro en formato físico para leer poesía mientras te tomas un café.
Platícanos a quién más agregarías, sabemos que nuestra ciudad y nuestro estado están llenos de talento femenino.
Alejandra Tlapanco (Puebla, 1998)
Alejandra Tlapanco fue integrante del programa de honores de la Licenciatura en Derecho de la Universidad de las Américas Puebla.
En 2022 publicó su primer poemario ‘La pertinencia del caos’, en el que el amor, el desamor, la introspectiva y la lucha con los demonios propios, se vuelven los ejes protagonistas de este libro lleno de emociones.
Compra aquí La pertinencia del caos.

Andrea Rivas (Puebla, 1991)
Andrea Rivas es Maestra en Literatura Hispanoamericana por la BUAP; ‘Pertenecerme entera’ (Círculo de Poesía Ediciones, 2020) es su primer libro de poemas.
En 2018, Andrea Rivas fue nombrada Silver Poet por la Asociación de Escritores de Beijing, China, en el primer Premio Internacional de micropoesía.
Aquí puedes adquirir Pertenecerme entera.

Irene de la Niebla (Teziutlán)
Irene de la Niebla, originaria de Teziutlán, es bióloga de profesión y escritora de alma.
Su pasión por la escritura comenzó a los 11 años, explorando la lírica como una forma de expresión personal.
No fue hasta 2020 cuando decidió compartir su obra, inspirada por la calidez y el entusiasmo de su comunidad, siempre abierta a nuevos talentos.
Su poemario «Soberano territorio de mi cuerpo» reúne 80 poemas en los que la autora halla un sentido de pertenencia y conexión con el espacio que habita.
Puedes seguirla en redes sociales para conocer más sobre su trabajo como poeta y activista.

Ángeles Mastretta (Puebla, 1949)
A pesar de graduarse en Comunicación y ejercer como periodista, Ángeles Mastretta decidió dedicarse en gran parte a escribir sus propias historias.
Y aunque escribió más novela que poesía, sin duda, Ángeles Mastretta es una escritora poblana que nos llena de orgullo.
Obras de Ángeles Mastretta
Entre sus principales obras se encuentran «Arráncame la vida» (1985) y «Mujeres de ojos grandes» (1990).
Este último es un conjunto de relatos autobiográficos donde cuenta historias de mujeres que pertenecieron a su familia, quienes tuvieron que tomar alguna decisión importante en su vida, y lo hicieron.
Compra Mujeres de ojos grandes aquí.

Dato curioso: actualmente, en diferentes locaciones del estado de Puebla, así como en el centro histórico de la capital, se está filmando la serie «Mal de amores».
La cual se basa en la novela homónima de Mastretta.
Podría interesarte:
amb