martes, abril 22, 2025
20.9 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Los beneficios del Omega 3

Revista Única te dice cuáles son lo alimentos que contienen Omega 3.

Uno de los componentes necesarios en nuestra vida es el Omega 3, el que ayuda a mantener al organismo en óptimo estado y con buena salud. ¿Pero en realidad sabes qué es y para qué sirve exactamente? Te damos la respuesta a estas interrogantes.

¿Qué es el Omega 3?

El Omega 3 es un tipo de grasa poliinsaturada que es considerado como un ácido graso esencial, esto porque el cuerpo no lo puede producir por sí solo. Son diferentes los tipos de Omega 3 que existen, como pueden ser el ácido linolénico (ALA), que predomina en los alimentos de origen vegetal, o el ácido eicosapentanóico (EPA) y docosahexanoico (DHA). Este Último es un componente indispensable de las membranas celulares del organismo para su correcto funcionamiento, de manera especial para el cerebro y la retina.

¿Para qué sirve el Omega 3?

Reduce el colesterol.

En general todos los ácidos grasos Omega 3 reducen el colesterol malo (LDL). Por esto tiene un efecto antiinflamatorio grasas poliinsaturadas, lo que va a evitar diferentes enfermedades y además ayuda a un adecuado rendimiento físico.

Cómo prevenir ataques cardíacos.

Los ácidos grasos Omega 3, contenidos en los aceites de pescado, tienen un favorable efecto en la prevención de coágulos que provocan los ataques cardíacos. El comer 90 gramos de salmón, sardina o anchoas, o el doble de esta porción de atún (un pescado menos rico en aceite), te proporcionará la cantidad necesaria de aceites que te beneficia.

Mejora la función respiratoria y reduce el asma.

Los ácidos grasos desempeñan un papel fundamental en la función pulmonar, pues inhiben el envejecimiento de los pulmones, también evitan y combaten las enfermedades inflamatorias de estos. El Omega 3 mejora la sintomatología de los niños con asma bronquial.

Aliado contra el cáncer.

El Omega 3 evita la aparición de diferentes tipos de cáncer, entre estos, el de mama, próstata y colon, pues reduce el crecimiento de las células cancerígenas y recuperan el sistema inmunológico de las personas con cáncer. Además las grasas son capaces de reducir la movilidad de las células malignas, evitando así la invasión y metástasis de la enfermedad.

Ideal para el embarazo.

Los ácidos grasos poliinsaturados desempeñan funciones importantes durante la gestación, lactancia e infancia, ya que son constituyentes de los fosfolípidos de las membranas celulares y forman parte de las estructuras neuronales. los expertos recomiendan su consumo durante el tercer trimestre de gestación, pues es en ese momento en que se producen una acumulación de ácidos grasos poliinsaturados en los tejidos fetales, en especial en los del sistema nervioso central del producto.

¿Qué alimentos son ricos en Omega 3?

Este es el top 10 de los alimentos con más antioxidantes.

El Omega 3 es un tipo de grasa que no produce nuestro organismo, pero debemos recurrir a la alimentación y nutrición para conseguirlo.

Fuentes vegetales.

Aceite de semillas de lino o de linaza.
Semillas de chía.
Nueces.
Semillas de rábano.
Albahaca.
Orégano.
Clavo.
Hoja de parra.
Mejorana.
Brócoli.
Espinacas.
Aceite de canola.
Estragón.

Fuentes de origen animal.

Salmón y su aceite.
Aceite de sardina.
Anchoas.
Ostras.
Aceite de bacalao.

Imágenes Pixabay @

Te puede interesar: Aprende a escuchar a tu cuerpo

Los 5 remedios para desinflamar el estómago

Lista de alimentos saludables para este 2021

ÚLTIMOS ARTÍCULOS