lunes, julio 21, 2025
22.4 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Adictos a evadirnos de nosotros mismos

El esclavo, el amo y el libertador. Los tres roles son uno mismo.

Laura Márquez

EL LIBERTADOR DE UNO MISMO ES CON LA COMPRENSIÓN Y COMPASIÓN DE SI MISMO. En otras palabras, la llave, la cerradura y la puerta son tuyas.

Se considera adicción (del latín addictus) que era el deudor insolvente que, por falta de pago, era entregado como esclavo a su acreedor. A una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por una búsqueda patológica de la recompensa o alivio a través del uso de una sustancia u otras CONDUCTAS. (ejemplos: juzgar a los demás, al poder al control, a vivir con prisa, pensamientos en bucle e incluso a la meditación cuando su uso es una forma de evadirnos). Nuestras adicciones están hechas a la medida de nuestro temperamento. En el sentido de que ciertos comportamientos provocan las mismas reacciones bioquímicas en el cerebro que las producidas por las sustancias adictivas.

ADICCIÓN es un comportamiento que sirve para evadir-se de un ambiente emocional especifico.

Cubriéndolo con el consumo de sustancias a si mismo como conductas, emociones, y /o pensamientos.

Una manera de afrontar es comprendiendo ¿De qué me evado? y ¿Qué es lo que me hace sentir vulnerable? ¿Qué me detona a mi ese ambiente emocional? Porque lo único que hago es ocultar aún más ese miedo, ese dolor, esa vergüenza y en específico ese vacío. Por lo tanto, somos aún más esclavos, porque ignoramos que parte de mí, pide realmente “ser liberado”.

Ejemplo: sientes que no puedes decir o expresar aquello que realmente quieres compartir con los demás.

El comportamiento adictivo te sirve para tener la SENSACIÓN de libertad.

Aunque te aleja más de la libertad de expresarte.

Date la oportunidad de ver que te pide ese ambiente emocional. Por lo regular te pide solo estar presente en ese preciso momento.

AUTOINDAGACIÓN.

¿Cuál es el ambiente emocional en el que surge esa adicción y de que te estas evadiendo?

¿Qué es lo que te causa estrés de esa situación o de ese ambiente emocional?

Permite en este espacio de auto indagación; “decir/hacer” todo aquello que no te permites expresar. Tu cuerpo guardara memoria emocional y celular de que si es capaz de ser auténticamente libre.

Sobre todo, verifica que tu momento más incómodo es tu propio libertador. Preciada VULNERABILIDAD en la que esta nuestra LIBERTAD de SER.       

Te puede interesar: Dime tus pensamientos y te diré quién eres        

   El perdón es más fácil 

Artículo anterior
Artículo siguiente

ÚLTIMOS ARTÍCULOS