jueves, abril 10, 2025
25.3 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

«Workbody con Causa» un oportunidad para apoyar

Se realizará en Puebla un Workbody con Causa en donde podrás ejercitarte, convivir en un evento deportivo y social, y además apoyar a mujeres embarazadas en situaciones vulnerables. 

Las Líderes de Puebla y VIFAC Puebla A.C, buscan empresas y personas con valores, comprometidas con sus empleados y la sociedad, transformadoras de condiciones de vida, generadoras de cambio… que sepan quiénes son y hacia dónde van.

Por este motivo están invitando a participar en la primera sesión de «Workbody con Causa» by Fer Uscanga.

En torno a 80 personas Fer Uscanga realizará una clase de «Workbody con Causa», producido por el club social y con causa de Las Líderes de Puebla, a través de la cual, por un donativo las invitadas podrán ejercitarse, convivir en un evento deportivo y social, y además apoyar a mujeres embarazadas en situaciones vulnerables.

Al termino de la clase se ofrecerá un brunch, meditación y otras experiencias. 

Fecha: 2 de Junio, 9:00 hrs. Lugar: Hotel Posada Señorial 

Costo: $580.00MXN 

Para más información:

Instagram: @vifacpuebla, @laslíderesdepuebla

Facebook: Vifac Puebla, Las Líderes de Puebla

Acerca de VIFAC

VIFAC es una Asociación Civil fundada en 198. Tiene presencia en la ciudad de Puebla desde hace 20 años. Ha sido beneficiadas 1,247,220 personas por VIFAC, desde sus inicios hasta 2021. Se dedican a atender y capacitar a mujeres en estado vulnerable durante el embarazo, ofreciéndoles alternativas para su desarrollo y el de su hijo(a)

Cuentan con 38 centros de apoyo a lo largo de la República Mexicana y en Brownsville, Texas.

Su objetivo es apoyar a mujeres embarazadas en estado vulnerable que enfrentan un embarazo inesperado y requieren de ayuda y acompañamiento para salir adelante con sus hijos(as) y alcanzar mejores condiciones de vida.

«Workbody con Causa» un oportunidad para apoyar

Fernanda Uscanga

Es una mujer soñadora y llena de energía. Creadora de Workbody, el cual surgió como un sueño, después de algunos años de dar clases, se inspiró y se motivó para crear su propio método, en el que contagia a más mujeres con esa energía y ganas de vivir, además de que Workbody ayuda a sentirse más fuerte físicamente pero también a darse cuenta que son capaces de lograr todo eso que desean.

Las Líderes de Puebla 

Las Líderes de Puebla es un club social y con causa en dónde se reunen una vez al mes un grupo selecto de mujeres, generando una red de networking entre ellas. 

Generan una comunidad en donde conocen a nuevas emprendedoras, empresarias ya consolidadas y con una amplia trayectoria, profesionales en la salud, en derecho, artistas plásticas, entre otras.

Todas con desafíos similares y que gracias a la colaboración de cada una se puede ampliar su círculo  social, hacer negocios y nuevos proyectos juntas, además de poder disfrutar de los beneficios que les otorgan los sponsors al asistir y pertenecer a la comunidad.

«Workbody con Causa» un oportunidad para apoyar

Se realiza un evento al mes en distintas locaciones y con atractivas actividades en temas de salud, belleza, seguridad, tecnología, entre otros.

El objetivo de los eventos, es hacer una reunión amena para las asistentes del mismo,  con una gran producción, convocatoria de los medios sociales más reconocidos a nivel regional, al igual que brindarles el mejor servicio y atenciones con alimentos y bebidas, para pasar un momento agradable entre amigas. 

Fundadoras: Mónica Hernández y Dyan Morales

ESTADÍSTICAS

  • – De acuerdo a la OCDE, México ocupa el primer lugar a nivel mundial en embarazo adolescente.
  • – Puebla es el quinto estado con más nacimientos en adolescentes y niñas, de 10-18 años.
  • – Las jóvenes que son madres a edad temprana tiene cuatro veces menos probabilidades que los hombres jóvenes de conseguir un empleo.
  • – Del total de mujeres trabajadoras adolescentes con hijos, 45% percibe sólo entre uno y dos salarios mínimos
  • – Puebla es uno de los estados con más mujeres trabajadoras que no tienen seguridad laboral, lo cual les impide gozar de prestaciones como seguro médico, crédito Infonavit o guarderías públicas.
  • – 40% de las mujeres en Puebla en edad laboral tienen un empleo formal, la tasa de ocupación de mujeres en el sector informal asciende a un 73%

K.Q.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Las Líderes de Puebla, listas para triunfar

Con cirugías mamarias, en Puebla cambian vidas de quienes padecieron cáncer

ÚLTIMOS ARTÍCULOS