sábado, mayo 3, 2025
30.1 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Visita de las Siete Casas

Como cada Jueves Santo, miles de fieles católicos realizaron el tradicional recorrido de las Siete Casas en distintos templos del Centro Histórico de la ciudad de Puebla.

Ello como una manifestación de fe que recuerda el camino de Jesús previo a su crucifixión.

Desde las primeras horas del día familias completas, grupos de amigos y turistas comenzaron a caminar por las calles del primer cuadro de la ciudad, para visitar los templos más emblemáticos como la Catedral, San Francisco, La Compañía, El Carmen, San Agustín, San José, La Merced y la Virgen de la Soledad y desde luego el templo de Santa Mónica, donde se venera al Señor de las Maravillas, donde ofrecieron oraciones.

En un sondeo para la Revista Única, comentaron que la visita de las Siete Casas, no es una tradición, es un acto de fe para acompañar a Jesús en su camino a su crucifixión.

«El visitar las Siete Casas no es una tradición, es un acto de fe para acompañar a Dios Nuestro Señor en su camino a la crucifixión» comentó Elizabeth quien acudió con su familia a visitar los templos católicos de la ciudad.

En tanto Don Manuel, comentó que el visitar las Siete Casas, es acompañar a Jesús en su sacrificio para salvar a la humanidad.

«Siempre venimos a visitar las Siete Casas, por amor a Dios y para acompañarlo en su dolor, en su camino de su Calvario y crucifixión» refirió.

Doña Nayeli comentó que está visita de las Siete Casas, es una oportunidad para orar y pedir por la seguridad.

«Con esta visita de las Siete Casas, es un pequeño sacrificio para pedir por la seguridad que tanto falta hace» comentó.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil municipal implementaron un operativo especial para garantizar la seguridad de los asistentes, facilitando el flujo peatonal y resguardando el orden en las inmediaciones de los templos.

El recorrido de las Siete Casas, aunque tiene su origen en Roma durante el siglo XVI, ha sido adoptado y arraigado con fuerza en Puebla, donde además de su valor espiritual, también representa una oportunidad para reforzar el tejido social y familiar.

Patricia Moreno
Patricia Moreno Sánchez: Una Trayectoria en el Periodismo Comprometido. Con una carrera periodística que abarca más de dos décadas, Patricia Moreno Sánchez se ha consolidado como una reportera dedicada y apasionada. Durante 22 años, Patricia ha cubierto una amplia gama de temas, desde economía y académica, hasta salud, religión, asuntos sociales y actualmente gobierno municipal. Su compromiso con la información veraz y objetiva ha sido un pilar fundamental en su trabajo. Patricia no solo es reconocida por su habilidad para informar, sino también por su profundo sentido de justicia. Su empatía y compasión se reflejan en su firme postura contra la injusticia, especialmente cuando se trata de la protección y el bienestar de los animales. Esta convicción personal impulsa su labor periodística, dándole una dimensión adicional de responsabilidad social.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS