Con el comienzo del próximo ciclo escolar, los padres de familia han emprendido la búsqueda de las listas de útiles.
Sin embargo, se ha reportado un aumento cercano al 70 por ciento en algunos útiles escolares como lapiceras, libretas, lapiceros y juegos didácticos.
De acuerdo con La Jornada, en el caso de la tienda Collage, el año pasado cada lapicera costaba 13 pesos y ahora cuestan 22 pesos, es decir que el incremento es de 9 pesos, equivalente a un alza de 69.2 por ciento
En el caso de las libretas, las comercializaban en 22 pesos y ahora están en 28 pesos, lo que significa que elevaron 27.7 por ciento, que representan 6 pesos más.
Los lapiceros más baratos estaban en 5.50 y ahora en 6 pesos, los 50 centavos de diferencia implican encarecimiento de 9 por ciento.
Por su parte, en el establecimiento Jireh, las libretas también encarecieron. En su caso, las más baratas pasaron de 19.90 a 21.90 pesos, por lo que los dos pesos que subieron se traducen como un incremento de 10 puntos porcentuales.
Personal de la tienda refirió que elevaron su precio los juegos didácticos, como los tangram y especialmente los que están hechos de fomi.
Los más pequeños estaban en 8 pesos en 2022, y para la presente temporada de regreso a clases se encuentran en 10 pesos, lo que implica aumento de 25 por ciento.
Finalmente, la Central Papelera refirió que en su caso mantienen los precios del año pasado, puesto que están vendiendo mercancía que no pudieron comercializar durante el periodo de emergencia sanitaria por Covid–19.
¿Cuánto cuestan las listas escolares aproximadamente?
Por la lista de útiles escolares difundida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, para primer grado de primaria y considerando los precios más bajos encontrados, se pagarían 236.50 pesos.
De los cuales serían 57 pesos de tres libretas profesionales, 2 pesos de un lápiz, 5 pesos de un bicolor, 6.50 pesos de una goma, 3 pesos de un sacapuntas, 29 pesos de una caja de colores, 4 pesos de un lápiz adhesivo, y 30 pesos de un paquete de 100 hojas blancas.
Para primero secundaria, los padres deben desembolsar 357.50 pesos, conforme a la lista oficial.
Este gasto se desglosa en 171 pesos por nueve libretas profesionales, (tomando en cuenta una por cada materia), 2 pesos de un lápiz, 5 pesos de un bicolor, 6.50 pesos de una goma, 12 pesos de tijeras, 29 pesos de caja de colores, 4 pesos de un lápiz adhesivo, 22.50 de un juego de geometría, 30 pesos de un paquete de 100 hojas, 4 pesos de un bolígrafo, 12 pesos de un marca textos y 59.50 de una calculadora.
Otros precios promedio que se encontraron y que pueden servir de referencia son: plastilina, 14 pesos; pintura inflable textil, 22 pesos; rompecabezas didáctico, 57 pesos; crayola jumbo con 24 colores, 117 pesos; plumón, 6 pesos; y folder de plástico, 21 pesos,
De lo más caro que encontró fueron los colores, hasta en 100 pesos; o el juego de geometría, que lo vio hasta en 80 pesos, pero pudo conseguirlo en 27 pesos.
Sobre las ventas, algunos negocios refirieron estar al 50 por ciento, respecto al año pasado y lo atribuyeron a las obras que se realizan en la zona de la 8 Oriente, lo que complica la llegada de los clientes.
Por lo que para atraer a más consumidores, ofrecen descuentos desde 5 por ciento al surtir su lista, pagar el estacionamiento o entregar los materiales en algunos puntos de la ciudad.
Podría interesarte:
3 trucos infalibles para eliminar el insomnio
amb