Revista Única te dice los usos para la piel y el cabello del agua de rosas casera.
Es muy antiguo el uso del agua de rosas en la perfumería; este es de los primeros destilados conocidos. Pero en lo relacionado al mundo de la belleza las propiedades de esta agua es poco explorado. De acuerdo a un estudio de la Universidad de Ciencias Médicas de Mashhad, Irán, detectó que este líquido tiene propiedades antiinflamatorias que reducen el enrojecimiento e hinchazón de la piel.
Te decimos los usos del agua de rosas.
Esta agua reduce las cicatrices del acné y de otro tipo. Mascarilla: revuelve dos cucharadas de sándalo en polvo y dos de agua de rosas. Aplica sobre la cara y deja que se seque, posteriormente enjuaga y seca dando pequeños toques. Realiza una vez a la semana.
Pelo brillante. A tu shampoo o enjuague de uso diario agrega dos a cinco gotas de agua de rosas. Además de hidratar tu cabello, te ayudará a evitar problemas como la caspa.

Adiós granitos y manchas. Mascarilla: mezcla tres cucharadas de agua de rosas con el jugo de medio limón. Deja reposar en tu rostro por 10 minutos y enjuaga. Realiza este procedimiento por la noche cada tercer día. Por sus propiedades antibacterianas seca los nuevos brotes y reducirá las manchas.
Cabello extra maltratado. Bálsamo capilar: después de lavar tu cabello, cúbrelo con agua de rosas y deja actuar de 5 a 10 minutos antes de enjuagar.
Desmaquillante. Para una limpieza profunda, en un recipiente mezcla una cucharada de aceite de coco con una de agua de rosa. Puedes mezclar más cantidad si quieres para días posteriores. Aplica con los dedos y retira con un algodón o paño.
Puntas secas y ásperas. En un frasco revuelve a cantidades iguales agua de rosa y glicerina líquida, y aplica la preparación sobre el cuero cabelludo a través de suaves masajes. Deja que actué durante 15 minutos, retira con agua tibia o fría. Repite una vez a la semana.
Revitaliza tu cutis (luce años más joven). Macarilla: en dos cucharadas de agua de rosas, agrega el jugo de un pepino y una cucharada de miel. Aplica y deja de 15 a 20 minutos en el rostro, enjuaga. Tu piel lucirá más hidratada.
Contrae la piel y cierra los poros. Usa en la mañana. Vierte el agua de rosas con un atomizador, después del baño o después del maquillaje (también ayuda a fijar). Procura que este fría, por lo que se recomienda que la guardes en el refrigerador.
Elimina el exceso de grasa: solo rocía sobre la raíz, absorberá la grasa producida por las glándulas sebáceas. Además evita la suciedad se adhiera a tu cabello.
Ojeras. Humedece un algodón con agua de rosas muy fría y aplica alrededor de los ojos. Lo puedes hacer antes de dormir o antes de maquillarte.

Cómo hacer el agua de rosas en casa.
Necesitas:
1 taza grande de pétalos de rosas rojas o rosas.
1 taza y media de agua destilada.
¼ de taza de té verde.
Un frasco de vidrio.
Procedimiento:
En una olla pon a hervir una taza y media de agua destilada. Agrega los pétalos y el té verde en el agua caliente y cubre. Deja reposar por 20 a 30 minutos. Después de ese tiempo, retira los pétalos y deja enfriar. Una vez a temperatura ambiente guarda en una botella y utilízalo cada vez q lo necesites.
@
Te puede interesar: El albahaca en la belleza