viernes, mayo 9, 2025
25.1 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Tila, Chiapas, sus habitantes siguen huyendo del crimen y la desolación

Una mujer y su hijo yacen en una pila de ropa. Algunos pobladores de la tercera edad rechazan irse, al no tener dónde ir. Foto: AFP

Familias han salido por la violencia de Los Autónomos, hay casas y carros quemados, así como animales vagando son el rastro de su emboscada

En las calles de la cabecera municipal de Tila, Chiapas, aún se respira el olor a cenizas de las casas que fueron incendiadas por el grupo denominado Los Autónomos. Los animales domésticos vagan en busca de comida. Hasta ayer grúas de tránsito estatal levantaron los últimos vehículos que quedaron abandonados en las calles tras quedar chatarras.

Los comercios, las casas particulares y la Iglesia del Señor de Tila (El Cristo Negro) están cerrados. Nadie camina en las calles, únicamente lo hacen para buscar comida. Los uniformados sólo cuidan que se cometan saqueos a los inmuebles.

En Tila al menos 20 casas fueron incendiadas entre el 3 y el 6 de junio por Los Autónomos, quienes buscan quedarse con las propiedades de los habitantes alegando un derecho a las tierras ejidales, desde 1960, pero en este momento, ante la presencia militar, la Guardia Nacional y fuerzas policiacas, Los Autónomos permanecen escondidos.

Pese a la presencia de los uniformados, pequeñas familias salen de la localidad, algunas a bordo de vehículos tipo estaquitas y otras en cuatrimotos. Nadie los detiene. Salen para salvar su vida.01

En las calles de Tila se pueden observar vehículo quemados abandonados. Hay retenes de las Bases de Operaciones Mixtas desde la comunidad Sañojá y sucesivamente y otro más en el crucero a la comunidad de Limar.

En las paredes de las viviendas hay pintas del Cártel Jalisco Nueva Generación y se desconoce si Los Autónomos o Los Karma pertenecen a esa organización criminal.

“Se llevaron todo, mi televisión, el refrigerador, la estufa y mis animales de corral, gallinas, gallo, patos y pollitos se quemaron, en el gallinero”, lamentó doña Herminia, una persona de la tercera edad, que afirma que le robaron todo lo que había en su vivienda.

“A dónde me voy si no tengo nada en mi casa, sólo me da tristeza, porque no tengo nada ya. No vive mi esposo, solita yo estoy, mi hijo está trabajando lejos, solo mi nuera está ahí… se acabó todo”, sostuvo.

Este miércoles, personal de la Secretaría del Bienestar acudió a la cabecera municipal de Tila para atender a los desplazados.

Los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional instalaron una cocina comunitaria en el albergue de Yajalón para dar las tres comidas a los desplazados, en tanto esperan el retorno.
Con información de: https://www.excelsior.com.mx/

ÚLTIMOS ARTÍCULOS