martes, marzo 25, 2025
18.6 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Sheinbaum entre desaires, vuelve a guardar el plan b, y solo celebra un mes más sin aranceles

Sheinbaum vuelve a guardar el plan b, c y d, y solo celebra en el Zócalo un mes más sin aranceles por parte de Estados Unidos. Esto entre un Zócalo lleno y algunos desaires de dirigentes.

No se trató de un mitin de protesta, sino de un «festival» en el que Morena y sus aliados volvieron a movilizar a miles de personas para llenar el Zócalo y responder a las amenazas de Donald Trump.

La convocatoria fue masiva. Gobernadores, senadores, diputados, presidentes municipales, secretarios de Estado, dirigentes nacionales y estatales de Morena, líderes sindicales y representantes de organizaciones sociales se congregaron en el Zócalo de la Ciudad de México para mostrar «unidad» ante el presidente estadounidense.

Es la segunda ocasión en menos de dos meses en la que el gobierno de Claudia Sheinbaum llena el Zócalo en torno a Trump. En el primer evento, el 12 de enero, el entonces expresidente ni siquiera había retomado el poder. En esta ocasión, la amenaza de aranceles sirvió como pretexto para realizar una «asamblea informativa», que fue presentada como un «festival» más que como un acto de protesta, con el objetivo de celebrar que el gobierno de Sheinbaum había conseguido una prórroga de un mes antes de la posible imposición de aranceles por parte de la administración estadounidense.

«Prevaleció el diálogo y el respeto, y fueron retiradas las tarifas o aranceles que se estaban aplicando a nuestros productos de exportación», afirmó la presidenta ante una multitud reunida en la emblemática plaza. En el evento estuvieron presentes los principales representantes del obradorismo, así como algunas figuras del sector empresarial que hoy mantienen una relación cercana con el gobierno.

Uno de los invitados más destacados fue Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, quien confirmó que se enviaron 500 invitaciones a empresarios de todo el país para sumarse a lo que calificó como «un evento de unidad nacional».

«Esta asamblea fue convocada en caso de que no se llegara a un acuerdo, para anunciar una estrategia y acciones que habíamos preparado con meses de anticipación«, explicó Sheinbaum en su discurso. «Afortunadamente, el diálogo y el respeto entre nuestras naciones han prevalecido».

La presidenta evitó revelar las medidas que tenía preparadas ante la amenaza arancelaria, aunque reiteró que su gobierno cuenta con un plan alternativo en caso de que Estados Unidos aplique el 25% de aranceles a productos mexicanos.

En su discurso, Sheinbaum detalló el desarrollo de la crisis arancelaria y recordó sus dos conversaciones con Trump: la primera, el 3 de febrero, y la más reciente, el 6 de marzo, en la que acordaron posponer la decisión hasta el 2 de abril.

Defender los principios sin llegar a extremos

Durante su discurso, la presidenta evocó frases de héroes nacionales como «La patria es primero» de Vicente Guerrero y «El respeto al derecho ajeno es la paz» de Benito Juárez. También recurrió a expresiones de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, para animar a la multitud que soportaba el calor del mediodía: «Hay un pueblo entero que nos respalda», «No hay divorcio entre pueblo y gobierno», «Por el bien de todos, primero los pobres».

Uno de los momentos más emotivos ocurrió cuando Sheinbaum mencionó la relación entre México y Estados Unidos y recordó la gestión de López Obrador frente a la administración de Trump entre 2018 y 2020.

El evento estuvo marcado por el apoyo a Sheinbaum y el rechazo a Trump. Miles de asistentes portaban banderas, camisetas alusivas a la Cuarta Transformación, chalecos guindas y gorras con los emblemas de sus sindicatos.

Sheinbaum, cuidadosa en su discurso, evitó descalificar a Trump y optó por un tono conciliador. Señaló que, aunque su gobierno rechaza las medidas impuestas por el expresidente estadounidense, la prioridad es mantener el diálogo con quien será su interlocutor en los próximos años.

«No somos extremistas, pero tenemos muy claro que hay principios irrenunciables. No podemos ceder en nuestra soberanía ni permitir que nuestro pueblo se vea afectado por decisiones de gobiernos extranjeros», advirtió.

En su intervención, la presidenta mencionó los esfuerzos de su gobierno en materia de seguridad, destacando operativos contra el crimen organizado y aseguramientos de droga, con el objetivo de mostrar a Trump que su administración está combatiendo el tráfico de fentanilo.

Sheinbaum explicó que su estrategia contra las drogas se basa en cuatro puntos: atacar las causas del problema, fortalecer la Guardia Nacional, mejorar la inteligencia e investigación, y fomentar la coordinación entre fuerzas de seguridad y la Fiscalía General.

“Andy” y la foto que eclipsó el mitin

La concentración en el Zócalo sirvió como escaparate para los principales líderes de Morena y la llamada Cuarta Transformación. Precandidatos a gubernaturas, exaspirantes presidenciales y figuras políticas aprovecharon la ocasión para mostrarse ante los militantes.

Uno de los personajes más buscados fue Andrés López Beltrán, “Andy”, hijo del expresidente López Obrador, quien ocupó un lugar en la zona de invitados especiales junto a la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde.

Un momento incómodo ocurrió cuando Sheinbaum salía de Palacio Nacional rumbo al templete y encontró a López Beltrán y varios dirigentes de Morena y el Partido Verde tomándose una foto sin percatarse de su presencia. La imagen, en la que Sheinbaum aparece ignorada por los líderes partidistas, se viralizó en redes sociales, lo que llevó a Manuel Velasco y Adán Augusto López a ofrecer disculpas públicas.

Al respecto, Luisa María Alcalde minimizó el incidente, asegurando que se trató de un descuido en el protocolo y acusó a la oposición de intentar desviar la atención del evento masivo.

El mitin concluyó a la 1:00 p.m. con un breve recorrido de Sheinbaum entre sus seguidores, seguido de honores militares y la canción México en la piel sonando en las bocinas del Zócalo. Mientras los asistentes se retiraban, el festival continuó con la presentación de La Maldita Vecindad y la Sonora Santanera, que tocaron durante una hora mientras la plaza se vaciaba.

También podría interesarte:

Puebla respalda a la presidenta Sheinbaum y fortalece cadenas productivas locales

Celebra Sheinbaum respeto a México y atraso de aplicación de aranaceles

Aline Paz
Me considero una mujer librepensadora, sin ganas de convencer a nadie, pero con ánimo de cuestionar. Licenciada en Filosofía por BUAP y Maestra en Alta Dirección e Inteligencia Estratégica. En el ámbito educativo participé en diversos congresos académicos como revisora y ponente; además, colaboré con edición y artículos en revistas universitarias y empresariales. Así como en revistas independientes, culturales y de cine. En el ámbito laboral me he desempeñado en el sector público, en un área que me gusta, dependencias de asistencia social, en los tres órganos de gobierno, en temas de planeación y evaluación. En Revista Única soy miembro fundador y colaboro en las secciones de Sexualidad, Travel, Cultura, Tecnología y, con especial convicción, en temas de Feminismo.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS