jueves, mayo 22, 2025
22.2 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Roberto Cantoral: legado y música

En Revista Única recordamos en el aniversario luctuoso, las mejores canciones de un grande de la música: Roberto Cantoral

Nace un 7 de junio de 1935 en Ciudad Madero, Tamaulipas, y muere un 7 de Agosto de 2010 en Toluca a los 75 años la noche del sábado por un paro cardíaco.

Fue el padre de la actriz mexicana Itatí Cantoral, José Cantoral, Carlos Cantoral, Roberto Cantoral.

Siendo muy joven Roberto Cantoral dió muestras de su amor por la música y la composición; lo cual lo llevo a formar junto a su hermano el dúo Hermanos Contoral en el año de 1950, donde en coautoría component los huapangos «El crucifijo de piedra» y «El preso número nueve».

Las aportaciones musicales del dueto  fueron muy importantes para la música ya marcaron el la transición del bolero a la balada. Posteriormente  formó el trío Los Tres Caballeros.

Para 1960, ya como solista, ganó popularidad con los temasEl RelojLa BarcaEl Preso Número NueveAl FinalEl TristeNoche No Te VayasRegálame Esta NocheYo lo Comprendo, entre otras.

De hecho la canción «Plegaria de Paz» se trasmitió en el Vaticano por tres años consecutivos.

Fue Presidente del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de Música (SACM), en seis ocasiones fue Presidente del Comité Iberoamericano de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC).

Contribuyó con obras altruistas en favor de los niños con las cesión a UNICEF de los derechos de su canción ‘Pobre navidad’.

La canción de «El Triste«, con la que José José representó a México fue escrita por Roberto Cantoral, quien se inspiró durante un vuelo de regreso a México para asistir al funeral de su hermano

Sus composiciones han sido interpetadas por muchos artistas, como:

  • Christina Aguilera
  • Cristian Castro
  • Cox
  • David Bisbal
  • Emmanuel
  • Il Volo
  • Itatí Cantoral
  • Javier Solís
  • Joan Manuel Serrat
  • José Feliciano
  • José José
  • Kalimba
  • Los Panchos
  • Los Pasteles Verdes
  • Lucho Gatica
  • Lucía Méndez
  • Luis Miguel
  • Marco Antonio Muñiz
  • Plácido Domingo
  • Raúl di Blasio
  • Richard Clayderman
  • Sara Montiel
  • Yuri

K.Q.

¿Quieres conocer más de la vida de Roberto Cantoral? No te pierdas el siguiente artículo: Roberto Cantoral a diez años de su adiós

ÚLTIMOS ARTÍCULOS