martes, abril 22, 2025
20.9 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Ritual a Quetzalcóatl en la Pirámide de Cholula celebra 35 años

Este 2025, el Ritual a Quetzalcóatl, una de las representaciones más emblemáticas de la cultura prehispánica en Puebla, cumple 35 años desde su primera puesta en escena.

El ritual a Quetzalcóatl fue creado por el maestro Cristóbal Ramírez, este espectáculo es un viaje místico que revive la grandeza de nuestras raíces a través de la danza, la música y la cosmovisión ancestral.

Es un espectáculo etnohistórico sobre la cosmogonía náhuatl que integra danza, música y poesía.

Se podrán admirar danzas de las leyendas fundacionales de las deidades con música en vivo y relatoria en donde participan más de 60 bailarines en escena.

Ritual a Quetzalcóatl en la Gran Pirámide de Cholula celebra 35 años

Con la zona arqueológica de Cholula como escenario, este ritual se ha convertido en una tradición que cada año congrega a cientos de espectadores, quienes buscan conectar con la energía del equinoccio de primavera y rendir homenaje a Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, símbolo de sabiduría y renacimiento.

Los rituales prehispánicos, como el Ritual a Quetzalcóatl, son más que representaciones artísticas; son una conexión viva con nuestras raíces, una ventana al pensamiento y la espiritualidad de las civilizaciones que dieron forma a México.

Estas ceremonias no solo eran actos de devoción a los dioses, sino complejas expresiones de cosmovisión, en las que la naturaleza, el tiempo y el ser humano se entrelazaban en un equilibrio sagrado.

A través de la danza, la música y los símbolos ancestrales, estos rituales transmiten un mensaje de identidad y resistencia, recordándonos que el conocimiento de nuestros antepasados sigue vigente y merece ser preservado.

Ritual a Quetzalcóatl: Detalles del evento

📍 Ubicación: Patio de los Altares en la Zona Arqueológica de la Pirámide de Cholula
🗓 Fecha: Viernes 21 de marzo
Cita: 6:00 PM. Acceso: 7:00 PM
🎟 Entrada gratuita (Cupo limitado – Se entregarán pulseras de acceso en puertas 2 y 4)

El evento contará con la participación del Conjunto de Danzas Tradicionales Puebla; el Ballet Triángulo Rosa y el Grupo Folclórico de la Universidad del Valle de Puebla, quienes a través de sus coreografías darán vida a los relatos míticos de los antiguos pobladores de Mesoamérica.

Programa del Festival Equinoccio Primavera 2025

🌞 6:00 PM – Inauguración de la exposición Solsticio y Equinoccio en la zona arqueológica de Cholula
🎬 6:40 PM – Presentación del cortometraje Equinoccio, producido por el Instituto García de Cisneros A.C.
📖 7:00 PM – Conferencia El Equinoccio de Primavera, sobre su importancia astronómica y cultural
🕯 8:00 PMGran presentación del Ritual a Quetzalcóatl

Ritual a Quetzalcóatl en la Gran Pirámide de Cholula celebra 35 años

Una celebración en unión con la historia y la cultura: Ritual a Quetzalcóatl

Este evento es posible gracias a la coordinación entre los Ayuntamientos de San Andrés y San Pedro Cholula, el INAH, y las Secretarías de Turismo y Cultura del Gobierno del Estado de Puebla.

El reconocimiento mundial de estas tradiciones es un testimonio del profundo legado cultural que México ha heredado.

Ciudades como Teotihuacán, Chichén Itzá y Cholula son escenarios de rituales que, siglos después de la llegada de los conquistadores, siguen convocando a miles de personas, tanto locales como visitantes de todo el mundo.

Estos encuentros no solo fortalecen el turismo cultural, sino que fomentan el orgullo nacional, al recordarnos que provenimos de culturas madres como los mexicas, mayas, zapotecas y olmecas, que dejaron un legado invaluable en astronomía, arte, filosofía y organización social.

Preservar y promover estas expresiones culturales es fundamental para mantener viva nuestra historia y transmitirla a las nuevas generaciones.

Cada vez que un ritual prehispánico es recreado, se reafirma la importancia de nuestras raíces y se fortalece nuestra identidad como nación.

Cada año, miles de personas acuden a este evento para recargarse de energía con el cambio de estación y admirar un espectáculo que fusiona historia, arte y tradición.

No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única, en un escenario que ha sido testigo de miles de años de historia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Festival Equinoccio 2025 espera recibir a más de 120 mil visitantes

Polymarchs estará en Equinoccio 2025 de San Andrés Cholula

Enrique Hernández
Soy Administrador público y politólogo egresado de la BUAP, colaborador en Revista Única desde hace trece años. Actualmente escribo en secciones de la revista impresa y portal web de ÚNICA así como acudo a la cobertura de eventos especiales. Siempre buscaré la mejor foto en cada evento para compartirla a las y los lectores. En mi playlist suenan los 90`pop tour.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS