lunes, abril 7, 2025
28.5 C
Puebla
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

OTROS ARTÍCULOS

Retiro de «comida chatarra» de escuelas, una oportunidad para productores locales: Canaco

La estrategia de «Vida Saludable» que impulsar el gobierno federal que contempla retirar la «comida chatarra» de las escuelas públicas no afectará a los comercios, como tienditas y dulcerias establecidas, aseguró Juan Pablo Cisneros, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO).

Explicó que esta medida es una oportunidad para que los productores locales promuevan sus productos naturales y los comercialicen en las escuelas. De igual manera agregó que aquellos comercio que se puedan ver afectados, inicien con ventas de productos naturales y nutritivos.

«Con esta medida hay muchos retos y muchas oportunidades, habrá quienes se ven afectados en sus ventas, pero lo fundamental es analizar y trabajar por la salud de los jóvenes, porque también hay oportunidades para los productores locales, para poder promover sus productos de origen natural para que sean consumidos en las escuelas» refirió.

Comentó que este es un programa que se podrá analizar en sus pros y contra, sin embargo reiteró que es necesario atender esta problemática.

En este sentido Cisneros Madrid señaló que lo importante es atender la problemática de obesidad en los niños y en los adolescentes qué lamentablemente se está presentando en nuestra sociedad.

Mencionar que la Secretaría de Educación Pública del estado, informó que esta estrategia se aplicará en 4 mil escuelas del estado de Puebla, para ellos -brigadas especiales visitarán los planteles para orientar y capacitar al personal indicado en el cambio de alimentos nutritivos por los alimentos altos en grasas, azúcares y con calorías. Llamados «comida chatarra».

De esa forma se busca qué las y los estudiantes tengan mejores hábitos alimenticios, para que logran una vida saludable y eviten enfermedades a futuro.

Patricia Moreno
Patricia Moreno Sánchez: Una Trayectoria en el Periodismo Comprometido. Con una carrera periodística que abarca más de dos décadas, Patricia Moreno Sánchez se ha consolidado como una reportera dedicada y apasionada. Durante 22 años, Patricia ha cubierto una amplia gama de temas, desde economía y académica, hasta salud, religión, asuntos sociales y actualmente gobierno municipal. Su compromiso con la información veraz y objetiva ha sido un pilar fundamental en su trabajo. Patricia no solo es reconocida por su habilidad para informar, sino también por su profundo sentido de justicia. Su empatía y compasión se reflejan en su firme postura contra la injusticia, especialmente cuando se trata de la protección y el bienestar de los animales. Esta convicción personal impulsa su labor periodística, dándole una dimensión adicional de responsabilidad social.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS